Home Blog Page 42

Líderes comerciantes denuncian desatención por parte de las autoridades

TULANCINGO.- La presencia de tanques de gas, la actividad de cocimiento de vísceras, así como la acumulación de basura, son algunos de los problemas que se enfrentan día a día en la zona de mercados y comercial del centro de Tulancingo, que no solo representan un riesgo para la ciudadanía, sino también una mala imagen para los visitantes de otros puntos del país o el estado.

Lo anterior, aunado a la ausencia de Protección Civil municipal para regular esta situación y la acumulación de basura en la vía pública.

Esto fue denunciado por Félix Tenorio Hernández, secretario general de la Unión de Comerciantes del Mercado Municipal Benito Juárez, y Héctor Bravo, secretario de organización.

Los dirigentes recordaron que, hace algunos meses, se firmó una minuta donde se estableció que estos puntos estarían en constante vigilancia, y que la mesa directiva no intervendría por ningún comerciante que cometiera irregularidades.

Sin embargo, muchos de esos acuerdos no se han cumplido, como el de la recolección de basura, que se ha convertido en un problema en el centro de la ciudad, y que fue una petición hacia la secretaría de Servicios Municipales, que se diera el mantenimiento adecuado y sobre todo a una de las avenidas más importante de la ciudad, como lo es 21 de Marzo.

Habitantes de Almoloya denunciaron dos meses sin el vital líquido

TULANCINGO.- Luego de prácticamente dos meses sin contar con el abasto de agua potable, y ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, vecinos de la comunidad de Almoloya, en el municipio de Cuautepec, acudieron a presidencia municipal, donde protestaron de manera pacífica, para exigir y demandar el servicio que por derecho les corresponde.

El secretario  municipal, Sergio Emilio Peza Ortega, fue quien atendió a los vecinos de la localidad, quienes señalaban que desde hace seis meses se solicitó mejorar el servicio.

Mostraron su enojo debido a que no les daban soluciones respecto al surtido de agua potable, y la situación se recrudeció desde hace seis días, cuando dicho servicio ha tenido fallas en prácticamente toda la comunidad de Almoloya.

Tras los reclamos, se llevó a cabo una reunión entre autoridades y vecinos, donde se acordó en ese momento realizar un recorrido por la línea de conducción de agua para revisar su estado físico.

Asael Hernández, invade espacios de los pueblos indígenas

0

NICOLÁS FLORES.- Representantes indígenas, asimismo el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, se han pronunciado en contra de la candidatura plurinominal del panista, Asael Hernández y su esposa, por el mecanismo de acción afirmativa, justificando ser parte de un pueblo originario de Nicolás Flores. 

“Preocupados por la usurpación identitaria que han utilizado los partidos políticos para ocupar los espacios establecidos a favor de personas pertenecientes a nuestros pueblos y comunidades, así como la simulación en los procesos electorales pasados, les exhortamos a garantizar el pleno respeto a las acciones afirmativas indígenas hasta ahora alcanzadas para los diferentes cargos de elección popular, debiendo revisar exhaustivamente la documentación con la que se pretenda acreditar la auto adscripción calificada”, señaló el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

Lo hecho por el panista, señalan, es un ejemplo de violación a los derechos humanos y de los pueblos indígenas, a la usurpación de la identidad por parte de los políticos que buscan hacerse de un cargo, invadiendo espacios que han sido conquistado por los pueblos originarios. 

“Es necesario decidir cero tolerancia a la usurpación de identidad, de tal forma que no se debe permitir la postulación de personas que se auto adscriben indígenas sin verificar plenamente que cuenten con el respaldo de sus comunidades y pueblos”.

Según el registro de Asael Hernández y su esposa, es que forman parte de la comunidad de Puerto de Piedra, donde han colaborado en actividades religiosas y deportivas del poblado. 

El acta de asamblea se firmó con una lista de asistencia a una fiesta privada en la propiedad del candidato a alcalde del PAN, Nicolás González Elizalde. 

Nadal no jugará en Montecarlo

0

 Rafael Nadal, fuera de la competición desde el torneo de Brisbane, el pasado mes de enero, ha anunciado en redes sociales que no jugará el Masters 1.000 de Montecarlo que se disputa sobre tierra y que comienza la próxima semana.

“¡Hola a todos! Están siendo tiempos difíciles para mí deportivamente hablando. Desgraciadamente os comunico que no voy a jugar en Montecarlo. Simplemente mi cuerpo no me deja”, indica Rafael Nadal, que tuvo que parar a principios de año a causa de una lesión en la cadera izquierda tras disputar el torneo de Brisbane, el único que ha jugado en lo que va de 2024. 

El ganador de veintidós Grand Slam, que se perdió casi todo 2023 por una dolencia en el psoas ilíaco, optó por no disputar la gira americana y centrarse en la temporada de tierra. Tras renunciar al torneo de Indian Wells, incluido en su hoja de ruta inicial, ha descartado también Montecarlo, el primer Masters 1.000 sobre arcilla.

“Y aunque sigo trabajando y esforzándome al máximo cada día con la ilusión de poder competir en torneos que han sido muy importantes para mí, la realidad es que a día de hoy no puedo”, añade Rafael Nadal.

“No me queda más que aceptar la situación e intentar mirar hacia el futuro inmediato manteniendo la ilusión y las ganas para darme la oportunidad de que las cosas mejoren. Un abrazo fuerte a todos y ¡gracias por el cariño y apoyo siempre!”, concluye.

Rafael Nadal tenía previsto volver en el Masters 1.000 de Montecarlo, que se jugará desde el 07 al 14 de abril y que ha ganado en once ocasiones, la última en 2018 y con el que iba a iniciar su retorno al circuito. 

El torneo de Barcelona y el Masters 1.000 de Madrid son los que figuran a continuación en el calendario de la temporada y que cuentan con la presencia del español, que tiene fijados sus grandes objetivos en Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras su reaparición en el torneo de Brisbane, a principios de año, donde ganó dos partidos, al austríaco Dominic Thiem y el australiano Jason Kubler, y fue eliminado en cuartos de final por el local Jordan Thompson, el tenista de Manacor, de 37 años, ha renunciado paulatinamente a compromisos que tenía previstos. 

Valverde-Aguirre, dos leyendas con una amplia experiencia en finales

0

El final de la Copa del Rey entre el Athletic Club y el Real Club Deportivo Mallorca va a deparar un duelo entre dos leyendas de los banquillos como Ernesto Valverde y Javier Aguirre, ambos con un bagaje de más de 800 partidos en la élite y una amplia experiencia en finales de grandes torneos.

Para Valverde (Viandar de la Vera/Cáceres, 1964) será su sexta final copera, la segunda con el Athletic después de la que perdió en 2015 frente al FC Barcelona en el Camp Nou (1-3).

Además, en su etapa en Grecia el ‘Txingurri’ ganó dos veces la Copa de Grecia con el Olympiacos (2009 y 2012) y como técnico del FC Barcelona alzó el trofeo en 2018 después de ganar al Sevilla (5-0) y no pudo hacerlo en la edición de 2019 al caer con el Valencia (2-1).

En otras competiciones cortas Valverde llevó al Espanyol a la final de la Copa de la UEFA de 2007, de la que fue subcampeón al perder en la tanda de penaltis contra el Sevilla y con el Athletic ganó en 2015 un Supercopa a doble partido de enorme mérito en la que goleó al Barça en San Mamés (4-0) y empató en el Camp Nou (1-1) evitando el ‘sextete’ del equipo azulgrana dirigido por Luis Enrique.

Con el Barcelona, perdió este mismo torneo contra el Real Madrid, en la edición 2017-18 a ida y vuelta, y conquistó la del curso siguiente, 2018-2019, a un partido ante el Sevilla.

La gran cita de La Cartuja no será tampoco una experiencia nueva para Aguirre (Ciudad de México, 1958). Ni siquiera en España ya que ‘El Vasco’ ya hizo historia en Pamplona llevando a Osasuna en 2005 a la primera final de Copa de su historia.

Un partido en el que a punto estuvieron de cruzar por primera vez sus caminos estos dos estrategas ya que el Athletic dirigido también entonces por Valverde cayó en semifinales después de una agónica tanda de penaltis frente a Betis, verdugo de los navarros en el partido decisivo jugado en el Vicente Calderón.

Previamente, Aguirre había estrenado su palmarés en México al frente de Pachuca dirigiendo a los Tuzos al título del Torneo Invierno 1999 al superar en la final a doble partido a Cruz Azul. Repitió en el cruce definitivo en el Torneo Verano 2001, pero en esta ocasión cedió ante Santos.

También en su país el actual técnico del Mallorca logró dos importantes trofeos internacionales.

Con la selección nacional ganó la Copa de Oro de la Concacaf 2009, con histórica goleada del ‘Tri’ a Estados Unidos (5-0), y en 2021, apenas unos meses antes de recalar en la isla, alzó la Liga de Campeones Concacaf con los Rayados de Monterrey derrotando por 1-0 al América.

También dejó huella Aguirre en su pasó por los Emiratos Árabes Unidos. En el banquillo del Al Wahda de Abu Dhabi levantó la Copa de la Liga 2016 y la Copa Presidente 2017.

En caso de victoria del Athletic sería el undécimo título para Valverde (5 ligas -3 con Olympiacos y 2 con el Barcelona-, 3 Copas -2 con Olympiacos y una con el Barça- y 2 Supercopas, una con el Athletic y una con el Barcelona).

Aguirre, por su parte, inscribiría en su palmarés su sexto trofeo después del Invierno 1999 (Pachuca), la Copa de Oro 2009 (México), la Concachampions 2021 (Monterrey) y las dos copas en tierras árabes.

Argentina se mantiene al frente de la clasificación FIFA, suben EEUU, Colombia y México

0

La selección argentina de Lionel Scaloni permanece al frente de la clasificación de la FIFA, en la que Brasil es quinto y sube dos puestos Estados Unidos, Colombia y México.

La FIFA publicó ayer su última clasificación tras la disputa de 174 partidos de selecciones en el último periodo internacional, incluidos los clasificatorios de Asia para el Mundial de 2026, los de la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf y amistosos en las seis confederaciones con motivo de las FIFA Series 2024.

Argentina prolonga su liderato en la clasificación, donde no cambian los equipos que ocupan los diez primeros puestos, con las variaciones del ascenso de Bélgica al tercer lugar a costa de Inglaterra.

Brasil cierra el quinteto de cabeza y tras este Portugal escala un puesto (6º) en detrimento de Países Bajos (7º).

Estados Unidos (11º) y Colombia (12º) también suben dos peldaños y México mejora uno (14º) para adelantar a Uruguay que cae cuatro (15º).

EL REY SALOMÓN” AHORA VA POR TIGRES

0

El venezolano Salomón Rondón pretende regresar al puesto de único máximo goleador del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano cuando su equipo, los Tuzos del Pachuca, visite este sábado a los Tigres UANL, en uno de los duelos más atractivos de la decimocuarta jornada.

Con siete goles, Rondón está empatado en el primer lugar de los mejores anotadores del campeonato con el uruguayo Federico Viñas, del León, y el paraguayo Luis Amarilla, del Mazatlán FC.

Viñas y Amarilla marcaron en sus partidos de la fecha pasada, con lo cual empataron a Rondón, quien se ha ido en blanco en sus últimos dos duelos.

El delantero venezolano se ha concentrado en aportar para el Pachuca en la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que el miércoles pasado anotó un triplete en el duelo de ida de los cuartos de final que su cuadro le ganó por 0-5 al Herediano costarricense.

El uruguayo Guillermo Almada, entrenador de los Tuzos, necesita a un Rondón enchufado para que su conjunto rompa una racha de tres derrotas en fila y salga del sexto lugar a costa de los Tigres, cuartos en la tabla.

Los felinos también tuvieron actividad entre semana, al empatar 1-1 en casa del Columbus Crew, monarca de la MLS, en el duelo de ida de su serie de cuartos de final de la Copa de Campeones el martes pasado.

Los Tigres, dirigidos por el uruguayo Robert Dante Siboldi, suman dos triunfos al hilo con 24 puntos en el cuarto escalón de la tabla del Clausura, apenas dos unidades más que los Tuzos, por los que una victoria de los de Almada podría bajarlos de los cuatro mejores a cuatro jornadas del final de la fase regular.

El titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo nombró como secretaria de Salud del Estado de Hidalgo a la médica Juana Vanesa Escalante Arroyo

En referencia a la trayectoria de la nueva titular, se dio a conocer que cursó los estudios de licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); en tanto que cursó la maestría en Alta Gerencia de los Servicios de Salud en el Instituto Universitario de las Naciones Hispanas, en donde mantiene en proceso el trámite de obtención de la cédula profesional correspondiente.

Dentro de su trayectoria profesional ha colaborado en el Hospital Central Militar, el Hospital Militar de la Mujer y Neonatología, el ex Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial, el Hospital General y el Centro de Salud de Tula, así como en la Unidad Médica Especializada de Atención a la Mujer en Hidalgo.

Su cargo inmediato anterior fue el de presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en representación del distrito XVI, con cabecera en el municipio de Tizayuca.

Ante esta designación, el mandatario hidalguense conminó a la nueva integrante del gabinete estatal a conducirse de manera íntegra, a fin de cumplir eficientemente con la alta responsabilidad que se le ha conferido.