Home Blog Page 39

Aprueban reducción de número de integrantes del ITAIH 

Ayer, en el Congreso Local, fue aprobado el dictamen con el que se reforma el párrafo sexto del artículo 4 Bis y la fracción VIII Bis del artículo 56 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, a fin de reducir el número de comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih).

La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo, y se explicó que el objetivo fue reducir el número de integrantes del Itaih por lo que el organismo se integrará por tres miembros, denominados comisionadas y comisionados, que permanecerán en su encargo por un período de siete años y no podrán ser reelectos. 

Respecto a la designación queda en los siguientes términos: “su designación se realizará en los términos de la ley reglamentaria de manera escalonada para garantizar el principio de autonomía, procurando la igualdad de género y privilegiando la experiencia en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales”.

Y no podrán tener otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no remunerados en instituciones docentes, científicas o de beneficencia, cabe destacar que en la argumentación, el dictamen señala que la integración de los organismos de transparencia de 26 entidades federativas están integrados por tres comisionadas y comisionados, mientras que en solo seis estados se integran por cinco y entre estas se cuenta a Hidalgo.

Comenzaron los debates de candidatos a diputados locales

Con un formato acartonado, con preguntas realizadas por la ciudadanía, con una bolsa de dos minutos por bloque y uno para réplica, comenzaron los debates entre candidatos a diputados locales, ayer tocó el turno a los que aspiran a ser legisladores por el distrito 13 con cabecera en Pachuca. 

Los candidatos participantes fueron: Adolfo Pontigo Loyola del Partido del Trabajo (PT); María Elena Carballal Ogando de Movimiento Ciudadano (MC); Arturo Rivera Cruz, candidato común de Fuerza y Corazón por Hidalgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD); Andrés Velázquez Vázquez, de la candidatura común “Sigamos haciendo historia en Hidalgo” conformada por  Morena y el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), Fátima Michel Melo Arteaga del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Entre los cuestionamientos que les tocó responder fue el de cómo evitar que las mujeres sean violentadas en sus centros de trabajo; de igual forma economía y empleo, sobre las propuestas para reformas al desarrollo económico de la ciudad de Pachuca; así como el agua y la escasez del líquido vital. 

Luego de las tres rondas en los que los candidatos mostraron su conocimiento o desconocimiento sobre el trabajo legislativo, las problemáticas e hicieron propuestas que podrían resultar utópicas, además del olvido de las moderadoras para darles la palabra a dos candidatos en sus respectivos turnos, el ejercicio concluyó con un mensaje emitido por cada candidato. 

MC

María Elena Carballal Ogando dijo: “estoy acostumbrada  a los retos, por eso como estoy acostumbrada afronto este reto, muchos dicen que las mujeres no podemos y cuando nos dan la oportunidad para tomar decisiones  nos creen con inexperiencia, las que no  vamos a saber o poder  porque tenemos que cuidar a nuestros hijos, pues hoy les digo  que noe s cierto, porque las mujeres somos capaces de tomar las riendas de cualquier institución de legislar y sacar adelante lo que sea porque lo hacemos todos los días desde nuestros hogares”. 

PRI-PAN-PRD 

Arturo Rivera Cruz señaló: “ya lo he dicho muchas veces a las y los mexicanos  a las y los hidalguenses nos urge un relevo generacional una nueva política y es por eso que hoy a mis 27 años estoy aquí parado frente a ustedes en un ejercicio democrático para contrastar ideas, para contrastar perfiles, yo quiero ser ese joven que te represente a ti hidalguense en la máxima tribuna del estado permiteme ser tu voz en el congreso”.

PT

Por su parte, el candidato Adolfo Pontigo Loyola aseguró: “Me dirijo a todas y todos ustedes hay personas  que creen que el poder significa dictar lo que al ciudada necesita pero ese poder le pertenece únicamente a la gente al pueblo esas personas cuando llegan a ocupar un escaños se olvidan de su responsabilidades amo esta ciudad y cuando amas algo luchas por ello, lo cuidas, lo colocas como tu prioridad esta es mi ciudad, esta es nuestra ciudad”.

Morena-PNAH

Andrés Velázquez Vázquez, destacó lo siguiente: “las y los hidalguenses tenemos en nuestras manos la transformación, el momento de Hidalgo ha llegado ya nada nos detiene, este dos de junio vamos avanzar de la mano del gobernador Julio Menchaca Salazar y del presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a impulsar un cambio verdadero en nuestro estado”.

PVEM 

Fátima Michel Melo Arteaga : “Mi nombre es Michel Melo, mujer joven comprometida de 28 años, y quiero platicarles que desde mi legislatura, en caso de contar con tu voto, no habrá una sola iniciativa que  no sea consensuada con la población, no habrá una sola iniciativa que no aterricemos con quienes realmente han hecho un trabajo diario que son las organizaciones de la sociedad civil y quienes conocen y atienden los objetos sociales que aquejan a la población”.

Emiten recomendaciones para evitar un golpe de calor

0

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) continúa con la difusión de medidas preventivas y de atención sobre padecimientos causados por las altas temperaturas, que en algunos de los casos pueden resultar graves para la ciudadanía, en especial grupos vulnerables como la población infantil y personas adultas mayores. 

Los servicios de Salud han implementado medidas para atender a la población en caso de exponerse a periodos prolongados a los rayos del Sol, y presentar sintomatología originada por el golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.  

De acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante abril de 2024, se esperan temperaturas máximas entre 26 y 32 grados Celsius, en diversas regiones de Hidalgo, por lo que es importante que la ciudadanía haga conciencia sobre el consumo constante de agua y mantenerse en lugares frescos.

El golpe de calor ocurre cuando una persona se expone a temperaturas extremas elevadas, y su organismo es incapaz de disipar el calor y regular la temperatura corporal.

Por ello, la SSH recomienda a las personas atenderse en caso de presentar una temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados, fatiga, sed, náuseas, vómito.

Suspenden a regidor de Santiago de Anaya 

Los integrantes de la 65 Legislatura aprobaron la suspensión del cargo en contra de  Hugo Sánchez Pérez, regidor del municipio de Santiago de Anaya, luego de haberse estudiado el caso enviado por el presidente municipal, Edigar Monter Ángeles, quien acusó al regidor de haber violado la normativa, ya que abandonó sus funciones e inasistencia a tres sesiones de cabildo. 

Tras el análisis de la Comisión Permanente de Gobernación se subió al pleno y fue votado a favor, por lo que se ordenó la suspensión del regidor en términos del artículo 77 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo: “por abandono de sus funciones en un lapso de treinta días consecutivos, sin causa justificada y por inasistencia consecutiva a tres sesiones del Ayuntamiento, sin causa justificada”.

Finalmente, ordenaron que se notifique al Ayuntamiento de Santiago de Anaya, Hidalgo; y se le adjunte copia para que de manera inmediata o en un  término no mayor de cinco días se dé posesión del encargo al o la regidora suplente, para que desempeñe las funciones que le faculta la ley.

Buscarán promover la educación financiera 

Ayer, los diputados locales aprobaron la reforma a la Ley de Educación para el estado de Hidalgo, en materia financiera con la que se busca que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) pueda emitir opinión, así como propuestas en materia de los planes y programas de estudio respecto a incluir, fomentar y promover la educación financiera, el emprendimiento y la cultura del ahorro, entre los estudiantes. 

El objetivo de esta reforma es que las niñas, los niños y adolescentes hidalguenses, adquieran conocimientos y habilidades básicas para administrar mejor sus recursos, incrementar y proteger su patrimonio con la ayuda del uso adecuado y responsable de los productos y servicios financieros.

En su argumentación, los legisladores apuntaron: “la educación financiera en los jóvenes es crucial para equiparlos con las habilidades necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes a lo largo de sus vidas. Esto incluye enseñarles conceptos básicos como presupuesto, ahorro, inversión, deudas, crédito e impuestos, así como fomentar hábitos financieros saludables desde una edad temprana”.

Y agregaron que “los jóvenes deben aprender a administrar su dinero de manera efectiva, entender los riesgos y beneficios de diferentes opciones financieras, y planificar para el futuro. Una educación financiera sólida puede ayudar a los jóvenes a evitar problemas financieros, alcanzar sus metas y construir un futuro económico estable.

Finalmente, apuntaron que en los planes de asignatura de educación financiera en los planes de estudio escolares es crucial porque prepara a los estudiantes desde una edad temprana para administrar sus finanzas de manera efectiva en el futuro. 

Promocionan el programa educativo de Ingeniería Forestal

0

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), promociona el programa educativo de Ingeniería Forestal, señalando que combina el mundo académico con el práctico para ejercer de manera efectiva una administración sustentable y con responsabilidad social de todos los recursos naturales del planeta. 

Al respecto, el profesor investigador del Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales de la máxima casa de estudios, Alfonso Suárez Islas, dijo: “la Ingeniería Forestal se encarga del manejo y administración sostenible de los recursos forestales; es decir, gestionar la actividad humana asociada a todo aquello que proviene de ecosistemas boscosos y selváticos como árboles, arbustos o matorrales”.

Indicó que en la actualidad, la Ingeniería Forestal interviene en ecosistemas antropizados como las zonas agrícolas y los ambientes urbanizados donde aún con la presencia de árboles, la influencia humana es mayor, “nuestra labor principal es hacernos cargo de la vegetación y animales presentes en estos ambientes; sin embargo, no podemos olvidarnos de un recurso de vital importancia: el agua”.

Señaló que el campo laboral para las y los ingenieros forestales es muy amplio, puede abarcar las consultorías privadas, el sector público, la conservación ambiental, industrias forestales dedicadas a la silvicultura, la producción de madera, la industria papelera, restauración de bosques o también el área de la investigación y la docencia.

Finalmente, Suárez Islas señaló que todas las carreras son importantes, pues cumplen un rol social que complementa la labor de los demás, “lo más importante es que las y los jóvenes encuentren un área que despierte su interés” concluyó.

Avistamiento seguro del Eclipse Solar en Plaza Juárez

El próximo lunes 08 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a través de la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo A.C., invitan a la población a la explanada de Plaza Juárez para poder observar el Eclipse Solar de manera segura.

La cita es en punto de las 11:00 y hasta las 13:30 horas, horario en el que además se impartirán talleres, entre ellos “Construcción de Cámara Fotográfica Digital de Cartón”, que será impartida por Hugo David Pérez Ángeles, misma que iniciará a las 10:30 de la mañana y también a las 11:30; el cupo está limitado para 20 personas y el costo es de 35 pesos.

También se llevarán a cabo las conferencias “Influencia de la luna en el viaje del vencejo negro, especie de ave migratoria”, que será ofrecida a las 11:00 horas por Sirelda Cornejo García; y “El efecto de la luna sobre los organismos de la tierra”, en punto de la una de la tarde, impartida por Guadalupe Pérez Mendoza.

Asimismo, habrá la observación del eclipse, con telescopios, actividad que estará guiada por la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo.

Toma protesta nueva titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo

La diputada local con licencia e integrante de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura, Vanesa Escalante Arroyo, tomó protesta como la nueva titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, fue el encargado del acto protocolario e informó del perfil de la nueva titular, quien es egresada de la licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Además, Escalante Arroyo se ha desempeñado en diversas instituciones de salud, entre ellas, el Hospital General y el Centro de Salud de Tula, y la Unidad Médica Especializada de Atención a la Mujer en Hidalgo.

Luego de tomar la protesta de ley, la nueva titular de la SSH, adelantó que hará un análisis de las condiciones en las que recibe la dependencia, asimismo aseguró que abordará el tema de los descuentos a los trabajadores de salud.

También aseguró que en la dependencia no se permitirá la impunidad y que atenderá los temas prioritarios en materia de atención a la salud.