Home Blog Page 27

Efectúa el INE, la segunda insaculación de funcionarios de casillas

Tepeapulco, Hgo.- Dentro del proceso electoral 2023-2024, la 07 Junta Distrital Electoral de Hidalgo, realizó la segunda insaculación de quienes serán los funcionarios que estarán al frente de las mesas directivas de casillas, este 2 de junio.

Durante el proceso de insaculación, Arturo Tapia Muñoz, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital Electoral, con cabecera en Tepeapulco, quien explico el proceso que se llevó a cabo para elegir a quienes fungirán como presidente de casilla, secretarios, vocales, siendo un total de 9 funcionarios que tendrán la responsabilidad de llevar a cabo la elección del 2 de junio.

El Vocal Ejecutivo, de esta Junta Distrital de Tepeapulco, mencionó que la insaculación que se llevó a cabo, para asignar los cuatro mil 831 cargos específicos y donde serán los 9 funcionarios de casillas, quienes estarán al frente de las 536 Mesas Directivas de Casilla, en las 186 secciones que integran este Distrito Electoral de Hidalgo, las cuales serán instaladas en la próxima elección del 2 de junio.

Al efectuarse el ejercicio que se realizó de manera electrónica y en donde se eligió a los ciudadanos que van a integrar las 536 casillas, de las cuales serán 180 de tipo básicas, 276 contiguas, 71 extraordinarias y 3 especiales, que el 2 de junio se van a instalar en este Distrito Electoral.

Asimismo, se llevó a cabo la insaculación de manera manual de los funcionarios que estarán al frente de las tres casillas especiales, y de las personas que están en prisión preventiva, y las de voto anticipado, que se ubicarán en municipios de este distrito electoral de Hidalgo.

Arturo Tapia Muñoz, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 07, dijo que la elección se hizo del universo de ciudadanos que resultaron seleccionados en la primera insaculación y que se encuentran debidamente notificados y se encontraron aptos para participar como funcionarios de casilla en la jornada comicial.

Explicó que por cada casilla se eligieron a nueve personas que serán designadas como presidente, dos secretario y dos escrutadores, así como tres suplentes generales, de los cuatro mil 831 ciudadanos.

En ese sentido, explicó que la segunda insaculación es el procedimiento por medio del cual se asignan cargos en las Mesas Directivas de Casilla a los ciudadanos que resultaron aptos durante la entrega de nombramientos y primera capacitación.

Durante este tiempo en la cual los Capacitadores Electorales se dieron a la tarea de visitarlos para notificarlos e impartirles una breve capacitación sobre el proceso electoral y las funciones que desempeñarán como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, y que fueron seleccionados en esta segunda insaculación.

Candidata a diputada local por el Distrito XVIII, denuncia amenazas

Tepeapulco, Hgo- Por medio de sus redes sociales, la candidata a diputada local por el Distrito XVIII, de Tepeapulco, de la coalición “Fuerza, Corazón por Hidalgo”, Jennifer Massiel Escorcia Ramírez, da a conocer una seria de amenazas en contra de su persona y a su familia y en torno a sus aspiraciones políticas y del trabajo de papá.

En su denuncia que hace patente por medio de sus redes sociales de las que ha sufrido, hace mención que, en días pasados en su domicilio particular, en horas de la mañana, presuntas personas dejaron una hoja de papel con diversas leyendas, en donde se hacía referencia a lo que se estará enfrentando durante esta campaña.

Al hablar del contenido de la hoja, “hace mención que estas personas tratan de llevar a cabo una plática, con ella, ya que hay personas con las que va a competir ya que no es gente no tan buena y que le gustaría decirle que se cuide mucho o que mejor no participará y se retirara de la contienda electoral”.

“En el mismo contenido de la carta, Jennifer Escorcia, menciona que otro párrafo de la misma, hablan del trabajo de papá, ya que saben que él trabaja en presidencia municipal de Tepeapulco, el cual ya tiene 13 años de laboral, y que, de seguir en su campaña, él va a ser despedido de su cargo”.

“Escorcia Ramírez, dijo que, al platicar con personas cercanas a ella, quienes le aconsejaron dar a conocer esta amenaza velada, para que quede asentado como un antecedente, por si se llegara a concretar el despido de su padre del trabajo que tiene en la alcaldía de Tepeapulco, y que por lo consecuente ella no abandonará esta candidatura”.

La abandera de “Fuerza, Corazón por Hidalgo”, expresó que esta amenaza la cual es dirigida a ella y a su familia, en especial a su papá, debe ser un antecedente de la situación en la que se puede enfrentar a un sistema o de personas que temen perder sus privilegios.

Asimismo, detalló que esta serie de amenazas, no la obligaron a desistir ni a renunciar en el seguir en esta campaña, y que en caso de que las personas que están al frente de la administración municipal de Tepeapulco, despidan a su padre, se sabrá quienes fueron los que dejaron este anónimo en su domicilio.

Instituto de Transparencia de México ordena al Gobierno revelar informes sobre Ayotzinapa

0

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) ordenó este lunes a la Consejería Jurídica de la Presidencia de México buscar y revelar los informes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

El Inai sostuvo en un comunicación que esta información, que incluye videos, entrevistas, mensajes entre personas clave, comunicaciones telefónicas, capturas de pantalla, conversaciones y cuestionarios, entre otras, debe difundirse al público en general.

Esto, recordó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, es parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de esclarecer los hechos que ocurrieron el 26 de septiembre de 2014 en los que desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en Guerrero, estado del sur de México.

La funcionaria del organismo autónomo afirmó que el reclamo social sigue vigente y no parará hasta saberse la verdad de los hechos y reparar el daño a los afectados y, por ello, es importante abrir la información relacionada con el caso.

“Estos informes que se están solicitando son informes que continuamente los han hecho públicos, se nos ha informado sobre este caso, se han hecho las denuncias correspondientes y se han informado, entonces, la información existe”, recalcó.

Señaló además que esta resolución ocurre en respuesta a la solicitud formulada por una persona que pidió que la Consejería Jurídica presentara la información sobre el caso, aunque la dependencia negó que existiera registro o constancia de información relacionada.

“Al presentar sus alegatos, la Consejería Jurídica reiteró su respuesta inicial y señaló que no está en posibilidades de buscar en los archivos de la Presidencia de la República, ya que se trata de un sujeto obligado distinto”, detalló el Inai.

Sin embargo, al analizar el caso, el Inai determinó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia, “pues no consultó a todas las unidades administrativas competentes”.

Y expuso que, aunque la Consejería Jurídica no es la responsable de emitir los informes, puede conocer la información, sobre todo porque está inmersa en los procedimientos.

Ante ello, el Inai ordenó una búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes.

La resolución sucede tras protestas porque López Obrador no ha cumplido su promesa de campaña de resolver la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

La Corte Suprema de Brasil abre investigaciones contra Elon Musk por ataques a la Justcia

0

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó este domingo investigaciones contra el billonario estadounidense Elon Musk, propietario de la plataforma X, por sus ataques a la Justicia brasileña y su amenaza de no obedecer determinaciones para bloquear cuentas en la red social.

Las investigaciones por los supuestos delitos de “manipulación criminal y dolosa” de la plataforma X y obstrucción a la justicia fueron ordenadas por el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los miembros de la Corte Suprema y responsable por un proceso sobre el uso de las redes sociales para la difusión de falsas noticias y ataques a la democracia.

La decisión fue publicada en el portal de la Corte Suprema este domingo luego de que el magnate, en un mensaje en su cuenta en X, acusó a De Moraes de imponer la censura en Brasil con sentencias para bloquear diferentes perfiles en la red social sin motivo.

Musk ya había advertido el sábado que desobedecería las decisiones del magistrado así eso le acarrease varias multas y le obligase a cerrar la empresa en Brasil, ya que, en su opinión, la defensa de la libertad de expresión es más importante que las ganancias.

“En breve X publicará todo lo exigido por el magistrado y cómo esas peticiones violan la ley brasileña. Ese juez, descarada y repetidamente, ha traicionado la Constitución y el pueblo de Brasil. Debería renunciar o ser impugnado”, afirmó el billonario.

En su decisión, De Moraes determinó la inclusión de Musk en la investigación que adelanta sobre la existencia de redes dedicadas a difundir falsas noticias y ataques a la democracia por las redes sociales por la supuesta “manipulación dolosa” de la plataforma X.

Igualmente determinó una investigación aparte contra el magnate por el crimen de obstrucción a la justicia en procesos por asociación para delinquir e incitación al crimen.

De Moraes también advirtió a la plataforma X que “se abstenga de desobedecer cualquier orden judicial ya dictada, o de reactivar cualquier perfil cuyo bloqueo ya haya sido ordenado por esta Corte Suprema o por el Tribunal Electoral de Brasil”, bajo pena de multa diaria de 100.000 reales (unos 20.000 dólares) por cada cuenta que esté activa.

La disputa entre Musk y las autoridades brasileñas comenzó el sábado cuando la red X informó que había sido forzada a “bloquear determinadas cuentas populares en Brasil” por decisión judicial.

Posteriormente, el millonario dijo que levantaría todas las restricciones impuestas por la Justicia pese a las posibles consecuencias como una forma de luchar contra la censura.

“La flagrante conducta de obstrucción a la Justicia brasileña, la incitación al crimen, la amenaza pública de desobediencia a las ordenes judiciales y la negativa de la plataforma a cooperar son hechos que le faltan al respeto a la soberanía de Brasil y que refuerzan la conexión de las actividades de la plataforma X con las prácticas ilícitas investigadas”, dijo el magistrado en su decisión.

Igualmente advirtió, en letras mayúsculas, que las redes sociales no son tierra sin ley ni tierra de nadie, y que deben absoluto respeto a las leyes brasileñas.

Este mismo domingo, la diputada brasileña Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Musk de amenazar la democracia en Brasil por sus ataques a la Justicia.

La parlamentaria dijo que, con sus reiterados ataques a la Justicia y al Tribunal Electoral, el magnate “amenaza directamente el Estado de derecho democrático y las instituciones en nuestro país”.

Israel dice haber matado en Líbano a un comandante de las fuerzas especiales de Hizbulá

0

El Ejército de Israel confirmó este lunes la muerte del comandante de las fuerzas Radwan en la región de Hajir, el cuerpo de élite de Hizbulá, identificado como Ali Ahmed Hasin, además de otros dos supuestos miembros de Hizbulá, en un ataque aéreo en el sur del Líbano.

“Durante la noche (lunes), aviones de combate de la Fuerzas Aéreas de Israel atacaron y eliminaron a Ali Ahmed Hassin, el comandante de las fuerzas Radwan de la organización terrorista Hizbolá en la región de Hajir”, detalló hoy un comunicado castrense, que añade que dos milicianos más de Hizbolá “bajo su mando” fueron también eliminados.

El ataque tuvo lugar en la zona de Sultaniyeh, en el sur del Líbano, y según Israel, Hasin tenía un rango equivalente al de comandante de brigada y había sido el “responsable de planificar y perpetrar ataques” contra civiles israelíes en el norte del país.

“Desde el inicio de la guerra (en Gaza), Hasin realizó numerosos lanzamientos (de cohetes) hacia territorio israelí. Durante el ataque nocturno”, dice el texto sin dar más detalles.

Este lunes también las tropas israelíes atacaron infraestructura militar de Hizbolá en Jiam, el sureste de Líbano tras identificar a un miliciano, según detallaron en un comunicado.

Israel también informó de que un dron de Hizbolá cayó la mañana de este lunes en un área abierta de Rosh HaNikra, el norte del país, sin dejar heridos.

“Aviones de combate de nuestro ejército atacaron un complejo militar de Hezbolá en Kfarkela, en el sur del Líbano”, agregan en un comunicado castrense.

Ayer se cumplieron seis meses de guerra en la Franja de Gaza, que desencadenó un día después fuego cruzado entre Hizbulá, milicia chií proiraní asentada en el sur de el Líbano, e Israel, provocando el peor pico de tensión en la frontera desde la guerra entre ambos en 2006.

Más de 380 personas han muerto en estos altercados, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado unas 254 bajas de milicianos, algunas en Siria, sin contar las de hoy.

En Israel han muerto 18 personas en el norte (10 militares y 8 civiles); mientras que al otro lado de la frontera han fallecido al menos 361 personas, entre ellos 46 integrantes de otras milicias, un soldado libanés y 60 civiles, incluidos diez menores y tres periodistas, además de los combatientes de Hizbulá.

El cruce del fuego se ha intensificado mucho en las últimas semanas, con Israel ampliando su radio de actuación a áreas alejadas de la frontera común, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes. Israel dice que en estos seis meses de guerra, Hizbolá ha lanzado contra su territorio alrededor de 3.100 proyectiles.

Unos 80.000 vecinos de las comunidades israelíes cercanas a la frontera libanesa siguen evacuados y más de 90.000 del lado libanés.

Por violentar a su pareja sentimental,lo detuvieron y ya está tras las rejas

0

Elementos de la Policía Municipal de Tizayuca fueron alertados, mediante una llamada anónima, sobre un violento individuo, que habría golpeado a su mujer, misma que pidió auxilio a los guardianes de la ley, quienes acudieron para rescatar a la víctima.

La información oficial que emitió la corporación policíaca indica que para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca es prioridad implementar acciones para prevenir y erradicar la violencia familiar y de género, por ello, el día de ayer luego de un reporte a la central de radio C2 por violencia familiar en el fraccionamiento Villa Magna, la Unidad de Atención a Violencia Familiar y de Género “Ave Fénix”, atendió oportunamente al llamado.

Tras de activar los protocolos correspondientes, se logró la detención del masculino generador de violencia quien presuntamente había agredido física y verbalmente a una femenina, a quien los elementos de la Unidad Ave Fénix como medida preventiva para salvaguardar su seguridad, brindaron asesoría psicológica y legal, haciendo hincapié en la importancia que tiene la denuncia y el uso de los números de emergencia a tiempo.

Finalmente, el hombre, previa lectura a sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público por hechos posiblemente constitutivos de delito.

Así mismo, la dependencia de seguridad pidió que ante cualquier palabra, acción o reacción que hagan que te sientas violentada, no te calles y que denuncien cualquier hecho que atente contra tu integridad.

Finalmente, se conmina a denunciar cualquier actividad ilícita que detecten o contingencia que requiera de una inmediata intervención a las líneas de atención ciudadana: TizaApp, Segurichat 771 – 414 – 80 – 96 y al C2 779 – 796 – 00 – 22.