Home Blog Page 26

Aprueban “Día de la Charrería en el Estado de Hidalgo”

0

La LXV Legislatura del Congreso del Estado, aprobó en sesión ordinaria número 201, con 23 votos a favor el dictamen que establece el 14 de septiembre de cada año, como “Día de la Charrería en el Estado de Hidalgo”.

Por otra parte, el legislador del Grupo Plural Independiente, Alejandro Enciso Arellano, dio lectura a la reforma al artículo 28 Bis de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, para establecer la obligación de las personas de cubrir la reparación del daño, así como los gastos que generen la atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos y/o intervención quirúrgica, de aquellos animales domésticos que sean objeto de crueldad, maltrato, daño o tortura, independientemente de las sanciones administrativas dispuestas en la Ley y de las penas establecidas en el Código Penal para el Estado de Hidalgo.

En Tribuna del Congreso del Estado fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 62 y se adiciona el artículo 62 Bis a la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes de Hidalgo, para reforzar el derecho a la cultura de las infancias, a través de actividades culturales, así como en las artes y fomentar su creatividad y producción artística en la entidad.

La diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, la cual fue aprobada por unanimidad. Explicó que la propuesta normativa propone salvaguardar la dignidad laboral de las personas jóvenes, permitiendo establecer de forma específica una definición y los alcances del concepto de “trabajo digno y bien remunerado”.

Ocho denuncias por acoso y hostigamiento sexual: Contraloría

0

Durante el periodo de enero a marzo, la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, perteneciente a la Secretaría de Contraloría, notificó  la recepción de ocho denuncias de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral.

En lo que va del año, la unidad llevó a cabo 25 sensibilizaciones, asesorías, acompañamientos y evaluaciones dirigidas a los Comités de Ética y Prevención de Conflicto de Interés en diversas dependencias, entidades y organismos del gobierno estatal, por lo que entre las instituciones beneficiadas se incluyen el Sistema DIF Hidalgo, la Procuraduría y la Comisión Estatal para la Atención a Víctimas, entre otras.

La meta para el final del 2024 es que se haya implementado esta acción a por lo menos 90 dependencias, entidades y organismos del Poder Ejecutivo. 

De esa forma, se busca promover una gestión pública transparente y ética basada en los valores.

Al brindar asesoría al respecto, se fortalecen los mecanismos internos de control y se puede prevenir alguna situación que pudiera derivar en conflictos de interés o actos de corrupción. 

Hidalguenses pudieron observar el eclipse en  Plaza Juárez 

0

En compañía de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y del secretario de la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad recorrió la Plaza Juárez de Pachuca, una de las sedes de la ciudad, acondicionada para observar el eclipse solar. 

Allí, se enfatizó la importancia de utilizar los lentes certificados o los telescopios adecuados, a fin de no ocasionar algún tipo de daño a la retina de las y los asistentes, quienes esperaron el punto máximo de este evento astronómico. 

“Con las medidas que nos han recomendado las autoridades disfrutemos de este fenómeno. Hoy hay muchas personas que están siendo guiadas para que se utilicen los telescopios y se cuide su salud”, mencionó el mandatario estatal. 

A lo largo de esta visita, las autoridades presentes fueron testigos del taller “Construcción de cámara fotográfica de cartón”, impartido por Hugo David Pérez Ángeles, además de la conferencia “Influencia de la luna en el viaje del vencejo negro”, a cargo de Sirelda Cornejo García. 

DESE POR ENTERADO

IGNORANTE Y PREPOTENTE. – Se llama Juan Ignacio Samperio Montaño. Es, supuestamente, coordinador en Hidalgo, de Movimiento Ciudadano. Pero es, ante todo, un vulgar y simple político prepotente, que decidió dirigir furibundo comunicado no a uno, sino de plano a todos los medios de información del Estado de Hidalgo, México y el mundo, que, según él, se habían atrevido faltar a la honorabilidad de su candidata a diputada local por el distrito de Ixmiquilpan. Ya en otros medios le aclararon su ignorante proceder, pero es necesario puntualizar que para ponerse a enviar comunicados donde ordena, sin el menor conocimiento del caso, que se publiquen notas aclaratorias, nomás porque él lo dijo, es un absurdo en todo el sentido de la palabra. Alguien debiera asesorarlos en este tipo de casos, pero un político prepotente y soberbio, difícilmente se deja aconsejar.

Foto: Facebook Juan Ignacio Samperio

VIENE MERCADO LIBRE A HIDALGO. – Será una inversión de 102 millones de dólares, y estará en el Parque Industrial Platah, en Villa de Tezontepec. Se trata de una bodega que se construirá en 100 mil metros cuadrados para dar empleo a 2 mil 400 personas. Es una primera etapa, porque Mercado Libre, la empresa distribuidora de productos que compite con Amazon en América Latina, tiene contempladas más etapas, para dar origen a la que tal vez sea la bodega más grande en el país. Porque la cercanía del Parque Industrial Platah, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin duda es un elemento que ha detonado, por fin, el crecimiento de esa zona industrial en Hidalgo. Que sea para bien.

Foto: Twitter Mercado Libre México

¿PARA ESO INVITAN?, DICE AHORA EX CANDIDATO DEL VERDE. – Déjeme decirle que el caso del pobre casi ex candidato del Verde Ecologista, a la diputación local por Huejutla, Ezequiel Castillo, quien de plano dijo que no, que así no, y renunciará a la nominación, no es exclusivo del Verde Ecologista. Porque sucede que otros partidos, de cuyos nombres no quiero acordarme, pese a contar con recursos económicos, han decidido hacer un “guardadito” y dejar sin un peso a sus candidatos. ¿Por qué? Sepa. Y es que, una de dos: o saben que van a perder y vieron que no estaría nada mal auto pagarse sus esfuerzos, o lo contrario, que como van a ganar, también vieron oportunidad de engordar su “cochinito”. Por lo mientras al pobre Ezequiel lo dejaron solo, solito, solititito, y sin un peso.

Foto: Facebook Partido Verde Hidalgo

SI HAY GUERRA SUCIA, HAY TEMOR DE PERDER. – Bien sea que hayan sido unos “queda bien”, los que desataron una guerra sucia contra el candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Pachuca, Benjamín Rico Moreno, o sepa Dios quién haya sido el responsable, el hecho es que la acción generó un efecto contrario y mandó el mensaje de que Morena tiene mucho temor de perder la presidencia municipal de la capital hidalguense. Y no, por ahí no se logra nada. Porque si algo debiera preocuparles es posicionar, a la buena, a su candidato, Jorge Alberto Reyes Hernández, si se dan cuenta que es un joven con trayectoria, y que por supuesto puede lograr la simpatía de ese grupo fundamental en la sociedad hidalguense. Pero con lo que apareció en las redes sociales en contera de Rico Moreno, nomás no.

Foto: Cortesía

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com  

X: @desexenterado

Eclipse

LAGUNA DE VOCES

Todo eclipse implica sufrimiento, porque “se eclipsa el amor”, “se eclipsa la verdad”, “se eclipsa el recuerdo”, “se eclipsa la alegría”, “se eclipsa el cariño”, “se eclipsa el sentido de la vida”… y por último, “se eclipsa la existencia”.

Por desgracia en cada una de las posibilidades de ese momento en que se oculta el sol, no hay vuelta atrás, la oscuridad se queda de manera permanente, eterna, y el manto de la desazón se queda trepado en las espaldas. Después de que se eclipsa el amor, poco queda en la existencia humana, como no sea el vital aliento de la memoria, para saberse, algún momento, digno de ese sentimiento. 

Sin embargo, fruto de estos tiempos de modernidad, descubrimos que también “se eclipsa el recuerdo”, y el consuelo fundamental para una pérdida, simplemente se esfuma, se hace nada, junto con cada una de las luces que podían guiarnos en un mar lleno de malos presagios y tristezas.

Así, desembocamos en el eclipse más temido por todos, “el eclipse de la alegría”, sin posibilidad alguna de que, por algún milagro, desaparezca y se regrese a otros tiempos cuando la mejor receta contra el dolor era la risa.

Luego viene el “eclipse de la existencia”, y aún peor, aún más complicado busca alguna esperanza, porque evidentemente ya no la hay.

Y, sin embargo, de manera constante, nos asomamos al cielo para ver si regresa el amor, la verdad, el recuerdo, la alegría, el cariño, el sentido de la vida, la existencia que conjuga todo lo anterior.

Nos nutrimos de esa actitud, nos reconfortamos cuando pasan y pesan los dolores, la enorme certeza de que el tiempo nos gana, nos consume, y de a poco, pero con certeza absoluta, acaba por convencernos de que así está bien, de que, después de todo, no había otra alternativa.

Todos hemos vivido eclipses de los que pensamos nunca volver a salir, para quedarnos en la oscuridad absoluta.

Todos, también, de repente y casi de manera perceptible, descubrimos un hilo diminuto de luz, que luego se convirtió en sol esplendoroso, alegre, lleno de esperanza, verdad, sentido, amor y por lo tanto existencia.

Mil gracias, hasta mañana.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

X: @JavierEPeralta

Continúan acciones contra el dengue 

0

El mayor impacto del dengue en la salud es durante la temporada de lluvias, no obstante, es prevenible gracias a la implementación de las medidas de protección personal.

Es por ello que, una de las estrategias implementadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) es la campaña “lava, tapa, voltea y elimina”, cuyo principal objetivo es reducir o en su caso limitar, que se reproduzcan las poblaciones de mosquitos, a través de cuatro acciones que son: lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que sirva para almacenar agua.

Así como tapar todo contenedor u objeto que pueda acumular agua como tambos, piletas,

cisternas, cubetas, botes, etcétera; voltear cubetas, tinas, cacerolas, botes, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua y que no se utilicen en ese momento; y eliminar botellas, llantas, taparroscas, latas, trastes o contenedores que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

Por lo anterior, exhortaron a toda la población, especialmente de las zonas endémicas, a llevar a cabo estas sencillas acciones, tanto en su vivienda, como en los espacios escolares, oficinas, centros de trabajo, unidades de salud, comercios, centros de diversión y en los espacios públicos de las localidades. 

Cabe recordar que el dengue es una de las enfermedades transmitidas por vector, la más importante que afecta al hombre, se transmite mediante la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti. Y aunque en este momento únicamente existen vacunas en fase de investigación, no hay tratamiento efectivo contra el virus y continúa su expansión global.

Aunque el dengue no grave no es una enfermedad mortal, la sensibilidad de cada persona al virus, o la sobreexposición (volver a infectarse por otra picadura) aumenta el riesgo de presentar dengue con signos de alarma o dengue grave, que sí tiene una alta letalidad, si no se atiende oportunamente.

Persona que lesione a un animal cubrirá los gastos de atención

Con el objetivo de proteger del maltrato a los animales domésticos, diputados locales independientes propusieron adicionar el artículo 22 a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, a fin de que además de las responsabilidades enmarcadas por la ley se contemple la reparación del daño y la cobertura de gastos de atención. 

Los legisladores argumentaron la importancia de crear dueños responsables de las mascotas y que además respeten los derechos de los animales y eviten maltratarlos bajo premisa de que son sus mascotas o son dueños de los mismos, por lo que enfatizaron que la ley contempla además las sanciones que ya están establecidas en el Código Penal para el Estado de Hidalgo, por lo que a esta propuesta se sumarían los días de prisión y la multa en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

“La persona que ejecute conductas de crueldad, maltrato, daño o tortura en contra de un animal doméstico, además de ser responsable de la reparación del daño, tendrá que cubrir los gastos que generen su atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos y/o intervención quirúrgica, independientemente de las sanciones administrativas dispuestas en la presente Ley y de las penas que en su caso establezca el Código Penal para el Estado de Hidalgo”, expresaron.

Bastardo danés

CINE DE HOY

Luego de 25 años en el ejército alemán, el capitán Ludvig Kahlen (Mads Mikelsen) regresa a su natal Dinamarca, con el sueño de convertirse en un noble terrateniente.

Reclama para ello un desolado páramo que el rey ha destinado a quien lo trabaje. Pero para su desgracia, el terreno también es codiciado por el tiránico noble Frederik De Schinkel (Simon Bennebjerg), quien quiere desposarse con su prima Edel Elene (Kristine Kujath Thorp) quien lo desprecia por tiránico y mujeriego.

Ese es el motor de El bastardo de Nikolaj Arcel, basado en una novela histórica de Ida Jenssen, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional y en la cartelera comercial.

El filme es un enfrentamiento de clases entre un hombre pobre, seguramente bastardo de un gran señor, y un aristócrata alcohólico y cruel, del que salen huyendo matrimonios como el de Ann Barbara (Amanda Collin) y Anton (Gustav Lindh), quien es nárbaramente quemado vivo por Frederick.

El director de Un asunto real consigue una espléndida recreación histórica con una bella fotografía de Rasmus Videbaeck y unas espléndidas actuaciones a las que hay que añadir la de Melina Hagberg como la pequeña Animal Mus.

Bastarden resulta pues un filme muy recomendable que muestra que no son necesarios los títulos nobiliarios para ser feliz.