Home Blog Page 21

Álvarez Máynez condena el ataque a Embajada de México en Ecuador 

0

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, condenó ayer el asalto del Gobierno de Ecuador a la Embajada mexicana en Quito, el viernes pasado, un acto que calificó de “transgresor del orden jurídico internacional” y se mostró a favor de la defensa de la normativa internacional.

“Es un asunto que nos conviene a todos proteger, el orden internacional, el respeto al territorio mexicano, a la soberanía; yo no tengo ningún vacilamiento en este conflicto, saludo la posición del diplomático Roberto Canseco, que me parece una posición dignísima”, dijo previo a reunión con estudiantes de la Universidad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (oeste de México).

La crisis diplomática, que detonó el viernes cuando el Gobierno de Daniel Noboa irrumpió de forma violenta en la Embajada mexicana en Ecuador con el objetivo de detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien buscaba asilo político en el lugar, seguirá en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

13.7 millones de mexicanos vieron el debate presidencial

0

Al menos 13.7 millones de personas observaron el primer debate entre los candidatos a la presidencia de México realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), según reveló este martes la medición realizada por el centro de investigación de audiencias HR Ratings Media.

El director general de HR Media, Rodrigo Gómez, detalló en una conferencia de prensa del INE que, del total de 75 millones de votantes potenciales que pudieron ver el debate, lo observaron solo casi dos de cada 10 (un 18%).

Precisó que la mayoría optó por medios tradicionales, como la televisión, para observar el debate previo a los comicios más grandes de la historia en México el 2 de junio, y 11.8 millones de espectadores eran mayores de edad, considerando también canales digitales.

Solo por transmisiones en canales de televisión, HR Media registró 11.3 millones de observadores en el territorio mexicano, con el momento más destacado entre las 20:55 y las 21:00 hora local.

Durante todo el debate, el momento más álgido fue durante el segmento del debate enfocado a temas de transparencia y combate a la corrupción.

“Nada por la fuerza, todo por el derecho”: AMLO

0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este martes que no actuará en “nada por la fuerza” contra Ecuador, pero sí buscará “todo por el derecho” tras el allanamiento de la embajada de México en Quito y la ruptura de relaciones el viernes pasado.

El mandatario avisó en su conferencia matutina de que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, presentará este martes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) nuevas imágenes de la irrupción de las fuerzas ecuatorianas en la sede diplomática, además de la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Esto para los hermanos ecuatorianos, que son nuestros hermanos, para que no haya nada que temer y, como siempre lo decimos, no somos iguales, nosotros no somos autoritarios, no somos fachos, no pensamos que los problemas se resuelvan con el uso de la fuerza”, declaró.

Pero advirtió de que en su Gobierno “no pueden quedarse callados ante un agravio como el que sufrió” la “representación diplomática en Ecuador” y por eso están elaborando el documento que presentarán ante la CIJ, con sede en La Haya.

“Eso es lo que nos importa, que se actúe, porque se trata de una violación, no solo a la soberanía de nuestro país, sino al derecho internacional, al derecho de asilo, al derecho que tienen todas las naciones de tener protección a sus embajadas, esto se no se puede permitir, no se puede aceptar en ningún caso”, argumentó. 

México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político al ex vicepresidente Jorge Glas (2013-2017), quien se resguardaba en la embajada ante un proceso penal por corrupción, por lo que las autoridades ecuatorianas ingresaron por la fuerza para arrestarlo, lo que provocó que López Obrador rompiera las relaciones.

CAAMT participa en 35 aniversario de la CONAGUA

0

TULANCINGO.- La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) participó en la edición 35 del aniversario de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con diversas acciones de promoción y prevención en el cuidado del vital líquido.

A las acciones para conmemorar el trigésimo quinto aniversario de la creación de dicho organismo federal, el organismo operador realiza una actividad llamada Aguatlón, la cual consistió en desafiar una serie de obstáculos en donde alumnos, de la escuela participante hacen una recolección de residuos, los cuales al final son depositados en contenedores de basura con la finalidad de representar y fomentar el no tirar basura en las calles y así evitar inundaciones, encharcamientos y contaminación de los cuerpos de agua.

Dichas acciones son propias de la temporada de lluvias en donde por el acumulamiento de basura en las alcantarillas, los ductos se “tapan” y se generan anegamientos en varios puntos de la ciudad y para ello tiene que intervenir la CAAMT apoyados por otros organismos para subsanar dicha problemática como la CONAGUA.

En relación a la conmemoración del 35 aniversario de la CONAGUA, se desarrollaron actividades lúdicas y culturales con pequeños de entre 3 y 11 años, quienes aprendieron sobre el Ciclo del Agua, la importancia del cuidado de este recurso y las medidas para hacerlo.

En dicha conmemoración se contó con la participación de los gobiernos estatales y municipales de Hidalgo, Morelos y Querétaro.

Realizarán capacitación para prestadores de servicios

0

TULANCINGO.- El gobierno de Tulancingo, a través de la Dirección de Fomento Industrial reiteró la invitación a prestadores de servicios, empresarios, así como a la ciudadanía de Tulancingo, para acudir a la  capacitación denominada 5 S+1, que se llevará a cabo el miércoles 10 del presente mes. 

La capacitación se impartirá en el centro  cultural “Ricardo Garibay”, por el consultor de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) Jica Óscar García Curiel, en un horario de  10:00 de la mañana a 13:00 horas; donde se dará a conocer un sistema que es parte de la filosofía japonesa , que permite un mayor rendimiento. 

Principalmente estará dirigida a emprendedores e industriales del municipio, así como a gerentes de planta, encargados de áreas de fabricación y producción, y todos los involucrados en el ámbito del trabajo, para mejorar la productividad y un armonioso ambiente laboral. 

Arranca segunda edición del torneo Jóvenes Zazacuala 2024

TULANCINGO.- En el corazón del municipio de Santiago Tulantepec, este martes se inauguró e inició oficialmente el torneo de futbol inter secundarias denominado “Jóvenes Zazacuala 2024”, donde participan 32 equipos en la rama varonil y 26 en la femenil.

Este torneo se hace en colaboración entre el área de Sanidad del municipio santiaguense y la coordinación regional de Servicios Escolares, con escuelas provenientes de municipios de la región como Tulancingo, Cuautepec, Agua Blanca, Singuilucan, Santiago Tulantepec y Acatlán.

Desde este martes 9 de abril que fue la inauguración, se estarán eliminando los equipos hasta el próximo sábado 13, cuando se jueguen las finales, en las canchas de la Unidad Deportiva Conrado Muntané, Edna de Santiago y la cancha Santiago.

Además, este torneo fue considerado por el Club Pachuca para realizar visorias entre los jugadores y jugadoras participantes, por lo que estarán presentes toda la semana los visores oficiales Andrés Chitiva, visor internacional del club, así como Cesáreo Acosta, quien ha descubierto a talentos como Hirving “Chucky” Lozano.

El director de Sanidad de Santiago Tulantepec, Oscar Gutiérrez Pelcastre, refirió que el objetivo de este torneo es fomentar e incentivar el deporte en jóvenes de Santiago Tulantepec y la región, para que lleven una vida sana.

El nombre hace referencia a la ciudadela conocida como “Zazacuala”, que existió en el periodo preclásico y se ubicaba en lo que ahora es la Explanada de San Isidro, el Puente de Ahila y El Pedregal de San José. Significa base, entierro o pirámide. Y actualmente es el nombre del Museo Arqueológico de este municipio.

Secretario municipal de Actopan atropella a ciudadano y cobra daños

0

ACTOPAN.- El Secretario municipal de Actopan, Juan Manuel Pacheco, protagonizó un accidente en la noche del lunes, cuando impactó su automóvil contra una motocicleta. 

Gracias a la presencia de testigos, el accidente no pasó a mayores, porque lo alertaron que además de atropellar al motociclista, lo arrastró unos cinco metros aproximadamente.

Se informó, que el funcionario no reconoció su culpabilidad, sino que por el contrario, exigió el pago por los daños causados a su automóvil. Sin embargo, se detractó posteriormente, comprometiéndose a pagar las afectaciones a la motocicleta y al conductor.

A través de un video en donde aparece con la víctima, aseguró que en todo momento mantuvo presencia en el lugar de los hechos y prestó ayuda al afectado. “Afortunadamente, gracias a Dios no pasó a mayores, estamos encargándonos de los daños a la motocicleta”. 

En breve, Actopan estrenará hospital nuevo, sustituye al actual 

0

ACTOPAN.- El hospital regional de Actopan, entrará en operaciones en breve, contará con 67 camas y cuatro quirófanos, será uno de los más completos de Hidalgo y viene a sustituir el actual, cuya vida útil ya ha concluido. 

De acuerdo al pronóstico del gobierno federal, entre este mes de abril y el de mayo, va a quedar concluido al 100 por ciento este hospital, el cual inició a construir el exgobernador, Francisco Olvera Ruiz, pero que abandonó debido a cuestiones presupuestales. 

Se ha dado a conocer, que para esta obra, se destinan 118 millones de pesos para transformar esa obra que heredaron gobiernos anteriores, quienes solo dejaron una estructura de hierro. 

En el 2021, el entonces Secretario de Hacienda del país, Arturo Herrera, durante una visita a este espacio, requería de 260 millones de pesos para hacerlo funcionar, luego de estar durante cinco años abandonado hasta ese momento. 

Reconoció la necesidad de destinarle recursos federales para poderlo echar a andar. El gobierno de Hidalgo, entonces cuestionó las obras de hospitales que heredaron las administraciones pasadas, pues dejaron un compromiso fiscal que no podía cubrirse. 

Este hospital, durante la pandemia de COVID-19, fue habilitado para atender a la crisis sanitaria, donde se recibieron a los pacientes de esta emergencia sanitaria.