Home Blog Page 18

Emiliano Zapata, uno de los grandes emblemas de la 4T

0

A 105 años del asesinato de Emiliano Zapata, la candidata del partido Morena para el Distrito XII de Pachuca, Tania Meza Escorza reconoció que además de ser un héroe en la historia de México, es uno de los grandes emblemas de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

“No solamente fue un hombre extraordinario por lo que logró en su tiempo y espacio, sino por lo que simbolizó a través de los años; representó a los más pobres, a los olvidados, a los indígenas monolingües esclavizados por los dueños de las haciendas. Posterior a la Revolución, ha sido el símbolo de las personas más desposeídas, a las que Eduardo Galeano llamó ‘los nadie’”.

La morenista comentó que Zapata es una guía de la 4T, ya que si bien, aún no se logran alcanzar al 100 por ciento sus preceptos principales —“Tierra y libertad” y “La tierra es de quien la trabaja”—, como servidores públicos deben atenderse las demandas de justicia bajo los ideales revolucionarios de igualdad.

Asimismo, recordó que el gobierno de aquellos años emprendió una campaña de desprestigio contra el Caudillo del Sur, apoyado por la prensa oficialista que celebró su asesinato al referirse a él como “el hombre bestia”, “el Atila del Sur” o como “el desalmado que comía carne humana”.

Sin embargo, expresó Meza Escorza, la población nunca creyó tales historias contra él y tan sólo 12 años después de su asesinato, el Congreso de la Unión de nuestro país decretó publicar con letras de oro su nombre.

“La fuerza de este hombre no paró con su asesinato por el gran poder que tenía en la movilización de las personas que estaban hasta abajo en la pirámide del acceso a las oportunidades, el jefe Zapata tenía un pensamiento revolucionario que representaba un peligro para los dueños del poder y los gobernantes de aquellos años”.

“Y tal como lo ha declarado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, los héroes nacionales, como Zapata, deben ser el ejemplo a seguir en el actuar diario de cada servidor y servidora pública”, finalizó Tania Meza.

Emiliano Zapata nació en 1879 en Anenecuilco, Morelos; su interés y liderazgo en la defensa de tierras lo llevó a ser nombrado en 1909 presidente de la Junta de Defensa de las Tierras de Anenecuilco. 

Una vez que inició la Revolución, se involucró en el movimiento maderista atraído por el Plan de San Luis, pero cuando este triunfó Zapata se negó a dejar las armas hasta que la repartición de tierras se cumpliera. Para 1911 proclamó el Plan de Ayala y desconoció el gobierno de Madero, al considerar que había traicionado la causa campesina.

Fundó y lideró el Ejército Liberador del Sur, un ejército revolucionario constituido por campesinos e indígenas; se dedicó a combatir el latifundismo y a emprender la repartición de tierras. El 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata fue asesinado en la hacienda de Chinameca, Morelos como consecuencia de una artimaña erigida por el coronel Jesús Guajardo.

Detienen a hombre por presunto robo a equipo de fútbol

Un hombre fue detenido por presunto robo en un hotel ubicado en el Río de las Avenidas, por elementos de la Secretaría de Seguridad Municipal, adscritos a la dirección de Tránsito y Vialidad de Pachuca.

Sobre recorrido los oficiales atendieron a un grupo de personas que les pidieron apoyo a los elementos de seguridad, ya que había un hombre en un hotel que presuntamente había robado en las habitaciones de jugadores de un equipo de futbol.

Las personas que solicitaron el apoyo informaron que el presunto responsable se presumía había robado varías veces en los diferentes hoteles donde se hospedan equipos de futbol.

Su presunto modus operandi era llegar a los hoteles y mencionar que es integrante de la CONCACAF o la Liga MX, y refiere que el equipo está jugando en ese momento y que olvidó la llave en los estadios de futbol, que si le pueden entregar otra para entrar a sus habitaciones y llevar cosas que les hacen falta a dichos jugadores.

Bajo ese argumento los empleados de los hoteles acceden a entregarle llaves de las habitaciones y el hombre entra y roba las pertenecías de los jugadores.

Asimismo, los integrantes de la CONCACAF informaron a los uniformados que podrían corroborar ante las instancias encargadas que existía una orden de aprehensión por robo calificado en diferentes estados como Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.

Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse J. J. V. A. B. de 73 años de edad, y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Proponen conmemorar con letras de oro el bicentenario del pacto federal

Osiris Leines Medecigo, propuso la inscripción con letras de oro en el muro de honor del recinto oficial del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, la Leyenda “2024 año del bicentenario de la instauración del pacto federal”.

Lo anterior, “tiene como objetivo reconocer la trascendencia del federalismo como eficaz instrumento de redistribución de los recursos y las oportunidades en nuestro país”, aseguró.

De igual forma, destacó la importancia de revalorar y no olvidar el papel crucial que desempeña el Pacto Federal en la consolidación de un México mejor  y subrayó que “desde el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, se reconoce la importancia de seguir participando activamente en este pacto”.

Finalmente enfatizó que el Pacto Federal contribuye significativamente a promover una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, así como “a participar de manera proactiva en la toma de decisiones a nivel nacional” y enfatizó la importancia de cumplir con las obligaciones establecidas en la constitución y las leyes federales para “garantizar el correcto funcionamiento del sistema”.

Al menos un candidato ha solicitado protección

0

Este martes se realizó la cuarta reunión en materia electoral entre las y los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad del Estado de Hidalgo, junto a los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), con el objetivo de garantizar un proceso ordenado y pacífico en la entidad.

Se destacó que, hasta el momento, solo un aspirante a una diputación federal en el municipio de Ixmiquilpan ha solicitado protección de manera formal. De igual forma, dialogaron sobre el traslado y custodia de los materiales para los comicios del 02 de junio. 

Buscan incorporar a los bordados como patrimonio cultural 

0

En sesión ordinaria, el integrante del Grupo Plural Independiente, diputado Julio Valera Piedras destacó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de salvaguardia y fomento artesanal para el Estado de Hidalgo, que busca incorporar a los bordados como parte de las artesanías del Estado de Hidalgo, además de considerarlas como patrimonio cultural material e inmaterial.

También, el legislador resaltó que la Ley tiene como fin la preservación, protección, desarrollo y el fomento de la actividad artesanal en todas sus modalidades, teniendo en cuenta la representatividad, tradición e identidad, generando con ello conciencia en la población sobre su importancia cultural, social y económica.

Por su parte, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, presentó la iniciativa que adiciona una fracción al artículo 150 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, que tendrá como utilidad fomentar el desarrollo y profesionalización de los concesionarios, permisionarios y de los titulares de autorizaciones hidalguenses mediante la implementación de programas de capacitación y actualización periódica.

Finalmente, con el fin de otorgar facultades a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios para la certificación y revisión de las purificadoras y dispensarios de agua, el diputado Alejandro Enciso Arellano propuso adicionar un artículo 76 Bis a la Ley de Salud para la entidad.

El legislador, destacó que, derivado del crecimiento del mercado de manera constante en los últimos años, es urgente y necesario legislar para que las purificadoras y dispensarios de agua cumplan con ciertos requisitos normativos que garanticen la calidad del agua y la

seguridad de los consumidores.

Proponen captación de agua de lluvia

María Adelaida Muñoz Jumilla, presentó la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Agua y Alcantarillado del Estado de Hidalgo, en materia de captación de agua de lluvia, con la que busca establecer acciones de manera que evolucionemos para la captura pluvial que se requiere en diversas regiones del estado.

En su exposición, la legisladora enfatizó que a inicio de este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que todos los municipios de Hidalgo registraron algún nivel de sequía, que va desde lo “normalmente seco” hasta una ausencia completa de agua, calificada como “excepcional”.

Por lo que enfatizó que la escasez de agua en zonas vulnerables debido al agotamiento de acuíferos o a la dificultad de acceder a agua de calidad, hace necesaria la implementación de alternativas para su obtención y aseveró que la más común, económica y de fácil acceso es la captación de agua de lluvia.

Y apuntó que ésta es una opción de abastecimiento, que aprovecha la infraestructura ya existente de las viviendas para colectar el agua de lluvia en los techos y conducirla para ser almacenada y utilizada durante la temporada de sequía.

Sexto encuentro por el Día Mundial del Teatro

0

Estudiantes de la Licenciatura en Teatro, pertenecientes al Instituto de Artes (IA), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), llevaron a cabo el “Sexto Encuentro por el Día Mundial del Teatro”.

El objetivo principal fue acercar a las y los alumnos de esta carrera a diferentes profesionistas de las artes escénicas, aprender de sus experiencias en el mundo laboral y recibir retroalimentación con lo aprendido en las aulas, así como conocer las propuestas teatrales actuales. 

José de Jesús Islas Ambriz, coordinador del Área Académica de Teatro, dio a conocer que, el encuentro es organizado por y para los estudiantes, “nosotros como encargados de área y profesores apoyamos a las y los estudiantes para que el encuentro pueda realizarse de la mejor manera, pero es la comunidad quien decide qué actividades son las que se llevarán a cabo, hacen las gestiones principales, porque finalmente se realiza velando por sus intereses en torno a las artes escénicas”. 

Explicó que el objetivo principal es tocar algunos temas que no vienen dentro del plan educativo con el que cuenta la currícula de la licenciatura: “dentro de las artes escénicas el espectro de posibilidades del teatro es amplio, por lo cual se encargaron de buscar compañías y creadores que puedan explicar dinámicas que les interesen a nuestros alumnos y alumnas”. 

Durante el encuentro se contó con la participación de alrededor de 70 invitados e invitadas que realizaron talleres, conferencias, puestas escénicas, experimentación teatral, master class y presentaciones. Lo que se refleja como un acierto en la formación académica del alumnado en temas de interés para los mismos.

Refuerzan campaña de vacunación contra la poliomielitis

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a padres de familia a llevar a los menores a los centros de salud más cercanos para completar su esquema de vacunación, lo anterior, como parte de la estrategia para reforzar la inmunización contra poliomielitis.

La información publicada, señala la importancia de reconocer los síntomas para actuar rápidamente; además de recordar que las vacunas están disponibles en los centros de salud de las 32 entidades del país.

Señala que la poliomielitis se transmite vía fecal-oral al introducir objetos, agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada; además de que  la infección puede dejar secuelas como parálisis permanente, generalmente en las piernas.

La enfermedad afecta principalmente a las niñas y niños menores de cinco años, no tiene cura, pero es prevenible con la vacunación, la cual, es segura y gratuita.

En ese sentido, invitan a padres de familia a vacunar a sus hijos de dos meses a un año, y en caso de tener cuatro años y no se han vacunado, también pueden inmunizarse, y completar el esquema de vacunación.