Home General PAGA GOBIERNO A UAEH, O HABRÁ MARCHA: SOSA

PAGA GOBIERNO A UAEH, O HABRÁ MARCHA: SOSA

0

Exigen el pago de un monto superior a los 142 millones de pesos, de lo contrario amagaron con salir a marchar el próximo miércoles 23 de agosto

En conferencia de prensa, el rector de la máxima casa de estudios del estado, Adolfo Pontigo Loyola, acompañado del  presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, solicitaron al gobierno del estado el pago atrasado por un monto superior a los 142 millones de pesos, de lo contrario amagaron con salir a marchar el próximo miércoles 23 de agosto del presente año, si el gobierno del estado encabezado por Omar Fayad Meneses no les libera recursos que tienen  atrasados de los meses de mayo, junio, julio y agosto.
Detallaron que hasta el pasado viernes, el gobierno del estado adeuda 142 millones 387 mil 99 pesos, correspondientes al subsidio estatal ordinario y al subsidio estatal extraordinario y señalaron que de no hacerse el pago, los recursos tendrían que devolverse a la federación por no ejercerse, lo que afectaría a la comunidad universitaria, ya que se tendría que poner precio al pasaje del Garzabús, así como un considerable incremento en las colegiaturas, además de considerar que los beneficios que actualmente otorga la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ahora tengan un costo.
Pontigo Loyola, dijo que el pago anual del recurso está fundamentado por la ley en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero número 0530/16, de fecha 13 de enero de 2016, por lo que la institución educativa reconoce públicamente la entrega puntual de los recursos del gobierno federal, gracias a los cuales se han podido solventar obligaciones esenciales de la institución.
No obstante, el incumplimiento impacta de forma negativa a la comunidad universitaria al poner en riesgo el pago de los salarios, prestaciones de seguridad social, vales de despensa, aportaciones para los fondos de jubilaciones, becas, movilidad académica de alumnos y profesores, así como el estímulo de desempeño del personal docente, además de que obligará a tomar medidas drásticas.