EN EL CONGRESO LOCAL
Diputados aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para la Familia del estado de Hidalgo, a fin de agregar causales para la pérdida de patria potestad en la entidad
Los integrantes de la 62 legislatura local, aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para la Familia del estado de Hidalgo, que en su momento propuso la diputada de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Imelda Cuéllar Cano, a fin de agregar causales para la pérdida de patria potestad en la entidad.
Por lo anterior, la diputada señaló que uno de los motivos que causará que los padres pierdan la patria potestad de sus hijos es el hecho de que los padres induzcan a quienes están bajo su cuidado al consumo de alcohol, o al uso no terapéutico de sustancias ilícitas a que hace referencia la Ley General de Salud y de las lícitas no destinadas a ese uso, que produzcan efectos psicotrópicos.
Cuéllar Cano señaló que en algunas zonas como la sierra o la huasteca, era necesario regular el consumo de alcohol, ya que en reiterados casos se había demostrado que el primer contacto que tuvieron los niños con el alcohol, fue por culpa de los padres, y las denominadas “probaditas”.
De igual forma señaló que dichas prácticas de consumo de alcohol o de otras sustancias está relacionada a otras como los juegos de azar, por lo que dentro de la reforma propuestas y aprobada se contempla también la inducción a los hábitos de juego.
Por otra parte, destacó que también será causal de pérdida de patria potestad, cuando el padre, la madre o tutor que ejerza la patria potestad de los menores, sea condenado por algún delito grave en ofensa de estos (los menores) o del otro progenitor, será causa para que se le pueda retirar dicha patria potestad.
Finalmente, la diputada perredista y presidenta de la comisión permanente de Equidad de Género del congreso local, señaló que con este tipo de iniciativas y reformas se pretende erradicar la violencia familiar y proteger en todo momento a los cónyuges afectados, así como a los hijos de estos.