Home Nación Padres de normalistas se reúnen con AMLO

Padres de normalistas se reúnen con AMLO

0

La reunión, este miércoles
    •    Le piden refrende su compromiso de seguir con las indagatorias por la desaparición de los estudiantes


La reunión se llevará a cabo en Palacio Nacional desde las 10 de la mañana y hasta el mediodía
Sobre lo que esperan de esta reunión, Emiliano Navarrete, padre de un normalista desaparecido, indicó que “para nosotros la reunión es esperar y exigirle que siga refrendando su compromiso de esclarecer el caso Ayotzinapa y acelerar las líneas de investigación, ir un poco más rápido para llegar a la verdad”.
AMLO RECHAZA PEDIR RENUNCIA A MIRELES
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó pedir la renuncia a José Manuel Mireles, subdelegado del ISSSTE en Michoacán, por reiterar expresiones misóginas en los últimos días y solo exhortó al otrora líder de las autodefensas a ofrecer una disculpa pública.
“Podría yo pedirle la renuncia, pero vamos a que todos nos perdonemos y que todos estemos dispuestos a rectificar. Puede ser que si no hay denuncia, entonces yo antes de pedir la renuncia, le pediría que ofreciera una disculpa”, afirmó.
CHOLES PIDEN A AMLO CANCELAR ADEUDOS CON CFE
Pueblos choles de Chiapas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la “condonación de adeudos arbitrarios” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  iniciados hace nueve años, y la abrogación de la reforma energética que “entrega” los recursos naturales y energéticos a empresas extranjeras.
SISMOS-2017,  ATENDIDAS MÁS DE 20 MIL FAMILIAS
La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el momento su administración ha atendido a los más de 20 mil familias damnificadas por los sismos de septiembre de 2017, con la entrega de 15 edificios, 500 casas y tres mil más que se encuentran en construcción. Durante la conferencia de prensa mañanera de AMLO, la funcionaria capitalina señaló que a diferencia de la administración anterior de Miguel Ángel Mancera, no se entregan créditos para vivienda, sino apoyos directos porque en muchos casos los damnificados son personas de escasos recursos.