Home Región Padres de familia no desean que una menor estudie en la escuela primaria de su elección

Padres de familia no desean que una menor estudie en la escuela primaria de su elección

0

Ixmiquilpan
    •    Los paterfamilias impusieron una serie de requerimientos el año pasado, que el padre de la menor se negó a cumplir porque, dijo, según la Constitución la educación debe ser sin condicionantes y gratuita 

    •    Ayer los padres de familia llegaron al extremo de impedir la entrada a  personal de la SEPH, que acudió para garantizar el ingreso de la pequeña a la primaria Benito Juárez 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), ha emitido una recomendación a la SEPH y su extitular, Sayonara Vargas, para que garantice que la menor pueda estudiar dentro de esta primaria ubicada en el centro de Ixmiquilpan

Padres de familia de la primaria Benito Juárez, en Ixmiquilpan, impidieron que personal de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), garantizara el ingreso de una niña, la cual ha sido obligada a estudiar en otra institución educativa, presuntamente, porque su padre se ha convertido en un problema serio, debido a que se niega a asumir las responsabilidades generadas dentro de la escuela.
Por la mañana, los paterfamilias impidieron el acceso de Carlos Emilio Arozqueta Solís, director jurídico de la SEPH, quien acudió, dijo, “a hacer cumplir el artículo tercero Constitucional, de garantizar la educación para una menor que se le impide el acceso a esta primaria”.
Los padres de familia, se opusieron al ingreso del funcionario, aseguraron que la menor a la que querían ingresar al plantel, se encuentra estudiando en otra escuela ubicada en el barrio de El Fitzhi, por lo que no existe ningún impedimento para que ésta pueda seguir estudiando.
En este sentido, sostuvo, que la menor siempre ha sido respetada, pero también se ha convertido en un problema para sus compañeros de clase, quienes se han visto afectados, debido a que ésta actúa igual que el papá, Juan Carlos Domínguez, quien ha llegado a los golpes incluso por negarse a cumplir con las obligaciones internas.
El conflicto que se recrudeció el año pasado, se debió a que los padres de familia a través de la asociación interna, impusieron las cuotas anuales de cooperación voluntaria, asimismo otras aportaciones de trabajo y económicas que todos asumen por sus hijos.
Sin embargo, Juan Carlos Domínguez se ha negado a cumplir estas acciones, amparándose en los principios constitucionales del artículo tercero, en los que asegura, la educación es sin condicionantes y es gratuita.