• Lo acusan de diversas irregularidades
También pidieron un alto a los diversos cobros que como cuota les son impuestos de manera obligatoria
Padres de familia de la escuela primaria “Revolución” se reunieron la mañana de ayer para exigir a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) la destitución del supervisor de la zona 076 Víctor Hugo Lugo.
Los tutores de los alumnos encabezados por el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Juan Salazar Tovar, reunidos frente a las instalaciones de la supervisión escolar de la zona 076, se quejaron del cobro trimestral de 30 pesos por alumno de los exámenes, de la cooperación obligatoria a la Cruz Roja, el Teletón; dijeron que también tienen que pagar el salario de los maestros de inglés, computación, banda de guerra, danza e intendente.
No obstante a que por inscripción pagan 800 pesos por padre de familia, por lo que están cansados de la imposición de una serie de cuotas, como el que también los hayan obligado a pagar el transporte de los libros de texto de Tula de Allende a la primaria ubicada en la cabecera del municipio de Atotonilco.
Los quejosos señalaron que ante la serie de irregularidades que se cometen por parte de la supervisión escolar es que optaron por pedirle a la SEPH la destitución del supervisor, quien es el que avala el cobro de las constantes cuotas que les piden, además de que no están de acuerdo en que las oficinas de la supervisión el supervisor tenga viviendo a su pareja sentimental, cuando el inmueble es única y exclusivamente para actividades escolares.
Juan Carlos Salazar Tovar recalcó que él es testigo de que el supervisor tiene viviendo a su pareja en las instalaciones y que eso ya se lo habían hecho saber a la SEPH, donde les comentaron que sería destituido, pero que de buenas a primeras les hicieron saber que continuaría, lo que motivó el movimiento de inconformidad.
Finalmente, los padres de familia señalaron la matrícula de 534 alumnos y puntualizaron que la escuela carece de infraestructura educativa para un mejor desempeño de los estudiantes y que por eso también están pelando la asignación de recursos y que para eso también le pedirán al gobierno municipal los tome en cuenta en la asignación de recursos de la partida que se tiene presupuestada para el rubro de educación.