Alfajayucan
Denuncian a autoridades de la Secretaría de Educación Pública federal; “las obras no se completan como vienen en los expedientes… y los encarados exigen les recepcionen los trabajos incompletos
Padres de familia de la escuela primaria Manuel Altamirano en la comunidad de Zozea en Alfajayucan, denunciaron a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del gobierno federal, porque el programa “Escuelas al Cien”, es un fraude.
Las obras que se hacen a través de ese programa federal, no se completan como viene en los expedientes, denunciaron públicamente, que los funcionarios encargados ahora exigen les recepciones los trabajos incompletos.
La escuela antes mencionada, fue beneficiada con 700 mil pesos para la colocación de pisos en los salones, además se contemplaba el equipamiento eléctrico de la sala de cómputo, sólo se colocó pisos a tres salones y la instalación eléctrica está incompleta.
Sin embargo, a través de los encargados del programa, han presionado a los padres de familia para que firmen como si ya estuviera concluida la obra, las presiones han subido de tono, amenazándoles que de no hacerles la recepción, esta escuela quedaría privada de otros beneficios.
Este viernes se llevará a cabo una reunión con los responsables del programa. Ahí se pretende llevar a cabo una mesa de trabajo que permita resolver las dudas, pero también definir plazos para que se cumpla con los expedientes técnicos.
Los padres de familia explicaron que el programa como está planteado, es muy generoso, porque tiene la intención de mejorar la infraestructura de las escuelas, donde se busca mejorar la calidad de los servicios educativos de las instituciones de educación básica.
Advirtieron que existen contratos, documentos y un expediente técnico, en el cual se especifican los trabajos a realizarse, por eso es que en la reunión programada para este viernes, exigirán el cumplimiento al 100 por ciento.
Adelantaron, que no firmarán documentos para liberar los trabajos, asimismo tomarán medidas de presión social hasta ser escuchados por autoridades de la SEP.