Apan
La mujer tenía síntomas de parto inminente, en dos ocasiones le dijeron que volviera después; tuvo que acudir a una clínica particular, donde le dijeron que por la desatención, ya estaba en situación delicada… tuvieron que practicarle una cesárea de emergencia
El padre de la joven mujer, recordó que hace casi dos años, el Hospital se vio envuelto en un caso denigrante cuando a una señora no la quisieron atender y esta tuvo a su bebé en los baños del nosocomio. En aquella ocasión el mismo secretario de Salud tuvo que acudir ante los medios para rechazar esta versión de los hechos.
Nuevamente el Hospital Regional del Altiplano se encuentra inmiscuido en un escándalo. Esto, luego de que el pasado martes, una joven de 26 años, con nueve meses de gestación, estuvo a punto de perder a su bebé por la falta de atención médica.
Familiares de la joven identificada como Beatriz C. de 26 años, residente de la comunidad de San Juan Ixtilmaco, dijeron que ésta fue llevada a las 5:00 horas, del día citado a la sala de urgencias con los síntomas de parto, pero los doctores le señalaron que no la podían atender en ese momentos; que se retirara y se presentara nuevamente a las 18 horas, para ser atendida.
Ante esta situación la joven embarazada se retiró junto con sus familiares a su hogar.
Sin embargo, los síntomas del próximo parte se incrementaron al paso de dos horas, lo que la orilló a regresar para ser atendida.
De nueva cuenta recibió la misma respuesta de los ginecólogos de guardia y de las trabajadoras sociales, que se escondieron para no proporcionar la atención debida.
Los familiares de Beatriz C, señalaron que ante el avanzado trabajo de parto que presentaba, la joven fue ingresada a una clínica particular para su atención médica.
El parto ya presentaba serias complicaciones que pusieron en riesgo tanto al feto como a la madre, ya que las labores de parto ya tenía horas que había empezado, por lo que fue le fue practicada una cesárea de urgencia, para poder salvar a madre e hijo.
El padre de la joven madre de nombre, Ascensión Cortés, en entrevista para Diario Plaza Juárez, refirió que el embarazo de su hija, estaba diagnosticado por los médicos como normal; no presentaba síntomas o malestares, había acudido a sus consulta médica en dos ocasiones y el día 07 de agosto tenía programada su cita médica para fijar la fecha del nacimiento de su hijo, pero no contaban con que se adelantaría.
El entrevistado mencionó que su hija cuenta con el Seguro Popular, razón por lo cual acudía regularmente a sus citas con el ginecólogo, quien le había dado buena atención médica, durante los meses de gestación por lo que no pensaban que este trabajo de parto se adelantara y fueran víctimas de una negligencia médica.
La negligencia médica corrió a cargo de los médicos de guardia, de las trabajadoras sociales, y de los directivos que cerraron las puertas de la dirección para no recibirlos, cuando querían exponer la queja.
Dijo que en el Hospital Regional del Altiplano se han presentado diversas anomalías por parte de los empleados quienes laboran al interior, como son los de la farmacia, quienes “no otorgan los medicamentos que son gratuitos, y que se encuentran en la cuadro de salud. Al no tener los medicamentos los obligan a acudir a ciertas farmacias, los cuales se los venden con los logotipos del Sector Salud”.
Ascensión Cortés, señaló que el caso de su hija es uno de cientos que se registran en el Hospital Regional del Altiplano, ubicado en el municipio de Apan, y que a diario se ven inmiscuidos diversos ginecólogos en maltrato a pacientes, pues tratan a las mujeres embarazadas con despotismo y segregación lo que ha ocasionado que los familiares al defenderlas terminen insultándolos.