Home Deportiva OTRA VEZ BASTOS

OTRA VEZ BASTOS

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

    •    No cambia el desigual trato a los toreros mexicanos en España.


Estimados Amigos, con el placer de saludarlos desde este espacio de Plaza Juárez. Como año tras año, en las últimas décadas, se vuelve a repetir el desigual trato a los toreros mexicanos en la Madre Patria, como lo hemos venido señalando en los últimos años, al inicio de la temporada española, cada vez es más difícil para los diestros aztecas el que se les reconozca el lugar que han ganado en la Fiesta Brava, caso concreto el de los hermanos José Guadalupe y Luis David Adame Montoya, “Joselito” y “Luis David” no han recibido el correspondido trato que se merecen después de que en México se consiente a los toreros españoles, sin importar el grupo en el que se encuentren situados en el escalafón ibérico; basta con que terminando la temporada europea, allá por octubre, se decidan venir a “hacer la América” y ya tienen las puertas abiertas en nuestro país, con un buen número de invitaciones a “tentar” en ganaderías del primer grupo y un regular número de fechas en plazas del interior de la República.
Sin embargo en marzo, comienza para los mexicanos el viacrucis de la incertidumbre tan solo planear ir a la Península Ibérica, aun a “hacer campo”, así los que se deciden ir, van verdaderamente a la aventura y los que tienen la “suerte” de contar con apoderado allende el Atlántico deben conformarse con el desigual trato que empresarios, taurinos, toreros, etc… le brindan a los mexicanos, aún cuando hayan hechos méritos suficientes y alcanzado el sitio de figuras en México, no señor, no se les reconoce sitio.
Así de nueva cuenta tenemos que nuestra “máxima figura” Joselito Adame y su hermano “Luis David”, a estas alturas del año no han toreado ni siguiera cinco fechas, desgraciadamente para los hidrocálidos las cosas no han rodado como debieran, Joselito por mala suerte al sortear y Luis David por la mala suerte de ser mexicano en un medio taurino localista y discriminatorio con Autoridades de Plaza (Presidencias) que sin recato alguno, y aun enfrentándose a los aficionados, les niegan el reconocimiento a su labor torera escamoteándoles orejas a ley ganadas.
Luis David es quien este inicio de temporada ha sufrido el vil robo de los premios a su labor taurina; ya en Fallas el “Presidente” de la Plaza de Toros Monumental de Valencia, en la segunda corrida de toros de la Feria de Fallas 2019, de manera mezquina y localista negó trofeos al aquicalidense no obstante que en sus dos astados tuvo fuertes peticiones de oreja, que nunca llegaron por el poco criterio del juez, sin embargo el “presidente” con una petición menor en los tendidos soltó el apéndice a Pablo Aguado, quien con esto se alzó como el triunfador de este festejo
El último despojo que ha sufrido Luis David, fue el pasado sábado 18 de mayo, en la quinta corrida de la Feria de San Isidro en la Monumental Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, la más importante del mundo taurino, hecho que generó protestas entre la afición madrileña, la decisión del “Presidente” fue avalada por las plumas críticas de los principales diarios españoles Antonio Lorca de El País, Andrés Amorós de ABC y Zabala de la Serna de El Mundo, sin embargo en un acto de justicia Fernando Fernández Román en República, señaló “cuando este segundo Adame citó a recibir y colocó un estoconazo en todo lo alto que tiró al montalvo sin puntilla. ¿Le darían a Luis David las dos orejas? ¿Quizá una sola, como retranca a la tan criticada desmesura de Perera el pasado miércoles?… Pues no, señor. La faena de este muchacho mexicano fue premiada de forma miserable con una rácana vuelta al ruedo, cuando de principio a fin estuvo llena de buen toreo, absoluta entrega, momentos artísticos de altísimo nivel y un colofón excepcional. Por cosas tan atrabiliarias como esta van a tener razón en México cuando critican el trato a sus toreros en España. Daba grima ver cómo Luis David golpeaba la barrera, aturdido y cabreado, después de haber culminado una obra extraordinaria”. Los taurinos españoles no superan las dos Puertas Grandes de 1972.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite