Tolcayuca
Acudieron mujeres de la cabecera municipal a la plática
Proporcionar información y herramientas que permitan a las mujeres de Tolcayuca acceder a un mejor desarrollo, fue la finalidad de la conferencia “Empoderamiento de la mujer”, proporcionada en conjunto por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Unidad de Protección Municipal a niñas, niños y adolescentes.
Ante mujeres provenientes de colonias de la cabecera municipal, la titular del IMM, María Elena Pérez Téllez, abordó temas como los derechos de las mujeres al acceso a una vida libre de violencia.
Igualmente se proporcionó información relacionada a las instancias e instituciones que se encargan de brindar asistencia a las mujeres que son violentadas.
Explicó que el instituto que encabeza, de manera habitual, brinda asistencia a quienes lo requieran con terapias de tipo psicológico, asesorías jurídicas, conferencias y apoyo para acceder a programas que ayuden a las mujeres a capacitarse para generar sus propios recursos.
La funcionaria municipal dijo que el presidente municipal, Humberto Mérida de la Cruz, es uno de los principales promotores de acciones que permitan a las mujeres acceder a mejores oportunidades de vida, a través del conocimiento y respeto de sus derechos.
Brenda Alejandra Moreno López, psicóloga de la Unidad de Protección Municipal a niñas, niños y adolescentes de Tolcayuca, colaboró con esta plática, explicó que estas actividades ayudan a las mujeres para que tengan mayor participación social, accedan a información relacionada a la equidad de género, las empoderan y se les informa acerca de sus derechos, tales como el acceso a una vida libre de violencia, entre otros.
En estas conferencias se habla sobre el desarrollo y generación de autoestima, además de cómo transmitirla a sus familiares; se practica la dinámica del espejo, donde las asistentes reconocen fácilmente sus defectos y difícilmente sus virtudes; también se toca el tema de la sororidad (fraternidad entre mujeres), indicó la psicóloga.
Estas acciones llegarán a colonias, comunidades y escuelas de todo el municipio, pues después de escuchar la conferencia, muchas mujeres han expresado que tienen conocimiento de otras personas que requieren de acceder a este tipo de información, sumado a que también existe la propuesta de la creación de grupos de autoayuda, detalló Pérez Téllez.