Crece la tensión entre OTAN y Rusia
- La Alianza Atlántica convocó a una reunión de los embajadores de la Alianza Atlántica para evaluar la incursión
El Gobierno de Turquía denunció ayer que un cazabombardero de la Fuerza Aérea rusa invadió su espacio aéreo el pasado sábado, una acción que provocó que el Ejecutivo de Ankara convocara al embajador ruso para protestar por lo sucedido y reclamarle que evitan que se repitan situaciones así.
Bruselas.- El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, instó ayer a Rusia a detener “inmediatamente” sus ataques contra la oposición y civiles en Siria y a “centrar sus esfuerzos en combatir” al Estado Islámico (EI).
Los embajadores aliados, reunidos de urgencia a petición del secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, después de que un avión ruso violara el espacio aéreo turco en una de sus incursiones en Siria, pidieron a Moscú “promueva una solución del conflicto a través de una transición política”.
En esa reunión solicitaron explicaciones a Rusia sobre esa infracción y le instaron a que “cese y desista” de nuevas violaciones del espacio aéreo aliado.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, decidió convocar al Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones de la Alianza, para las 14.00 GMT tras reunirse en Bruselas con el ministro turco de Exteriores, Feridun Sinirlioglu.
La convocatoria responde a la iniciativa propia del máximo responsable de la OTAN y no, como en otras ocasiones, a que Turquía haya invocado el artículo 4 del Tratado de Washington, que afirma que los aliados celebrarán consultas cuando alguno de ellos considere “que la integridad territorial, independencia política o seguridad de alguna de las partes están amenazadas”.
Stoltenberg calificó hoy de “inaceptable” la violación del espacio aéreo de Turquía por parte Rusia, e instó a Moscú a respetarlo y evitar elevar las tensiones con la Alianza.