Home Nación Osorio Chong alerta sobre la llegada de “Max”

Osorio Chong alerta sobre la llegada de “Max”

0

Ayer ya era huracán categoría 1

    •    Suspenden clases en Guerrero


En redes sociales, Osorio sugirió a las poblaciones de Guerrero, Michoacán, Colima y Oaxaca, mantenerse informados de la evolución que tenga este nuevo fenómeno meteorológico, así como atender las recomendaciones de Protección Civil
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió sobre la presencia del huracán “Max”, que es categoría 1 y ya está en territorio nacional.
ALERTA EN MICHOACÁN POR HURACÁN “MAX”
Autoridades del estado de Michoacán se declararon en alerta permanente ante las intensas lluvias y el alto oleaje que pueda meter a territorio estatal el huracán “Max”.
La Secretaría de Gobierno en el estado de Michoacán, a través de la Coordinación de Protección Civil, indicó que según la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el sistema de nubosidad inestable presente en las costas de Guerrero, denominado “Max”, ha evolucionado al grado de huracán categoría 1 y continuará con su trayectoria hacia el este.
SUSPENDEN CLASES EN ESCUELAS DE GUERRERO POR “MAX”
La Secretaría de Educación de Guerrero informó que debido al desarrollo de la tormenta tropical “Max”, que la mañana de ayer evolucionó a huracán categoría 1, ayer suspendió clases en todas las escuelas, de todos los niveles en la entidad. “Max” se localiza a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero.
DECLARATORIAS DE EMERGENCIA PARA TRES ENTIDADES
La Secretaría de Gobernación publicó tres declaratorias de emergencia, una por el movimiento de ladera en Chiapas; otra por la inundación fluvial por lluvia en el Estado de México y la última por la tormenta tropical Lidia en Sonora.
En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia señaló que por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil se declaró en emergencia al municipio de Tapachula, por la presencia de movimiento de ladera ocurrido el 2 de septiembre de 2017.
Otra se emitió para el Estado de México por la presencia de inundación fluvial por lluvia severa ocurrida el pasado 30 de agosto en el municipio de Cuautitlán Izcalli de esa entidad federativa.
La tercera declaratoria se debió a la presencia de la tormenta Lidia el 1 de septiembre en los municipios de Bácum, Empalme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto, y el día 2 en Benito Juárez y Cajeme, en Sonora. También por la inundación pluvial los días 1, 2 y 3 de septiembre en Benito Juárez, Bácum, Cajeme y Guaymas de la misma entidad.
SE FORMA TORMENTA TROPICAL “NORMA” EN EL PACÍFICO
La tormenta tropical Norma se formó el jueves en el Pacífico frente a la costa occidental de México y se pronostica que ganará fuerza en su traslado hacia la península de Baja California.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que Norma se formó a 635 kilómetros (395 millas) al sur de los resorts de Los Cabos, en el extremo sur de la península. Sus vientos eran de 65 kph (40 mph) y se desplazaba hacia el norte a siete kph (cinco mph).
Norma podría alcanzar fuerza de huracán al oeste de Los Cabos antes del lunes.