Home Orbe Ortega pone en marcha una nueva oleada represiva

Ortega pone en marcha una nueva oleada represiva

0

    •    Contra la prensa independiente de Nicaragua; una semana después de que la policía asaltó la redacción de ‘Confidencial’, los agentes allanaron el canal 100% Noticias y detienen a su director, la esposa de éste y a la jefa de información


El canal mantuvo el viernes una cobertura intensa sobre el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la OEA, que presentó en Washington un demoledor informe sobre la represión de las protestas en Nicaragua.
La policía de Nicaragua, bajo el control del presidente Daniel Ortega, asaltó la noche del viernes las instalaciones del canal 100% Noticias, uno de los más críticos con el Gobierno que dirige el líder sandinista. En el asalto fueron detenidos su director, Miguel Mora; su esposa, Verónica Chávez; y la jefa de información, la periodista Lucía Pineda Ubau.
El ataque al canal es el segundo que se produce en Nicaragua tras la ocupación de la redacción del diario Confidencial la semana pasada. Este periódico es dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro, hijo de la ex presidenta Violeta Chamorro.
Oficiales de la policía ocuparon las instalaciones del canal, cuya emisión fue interrumpida por las autoridades. Telcor, el ente regulador de las comunicaciones de Nicaragua, emitió un comunicado la noche del viernes en el que informa que a partir de las 21.00 (hora local) “queda sin autorización de transmitir en el sistema la entidad jurídica Primicias S. A.”, el nombre legal del canal, a nombre de Mora. La entidad no da explicaciones sobre la cancelación del permiso y tampoco se conocen los motivos del asalto policial a la redacción.
El canal 100% Noticias es uno de los medios más críticos con el Gobierno de Ortega en Nicaragua. Desde el 18 de abril, cuando comenzaron las manifestaciones contra el presidente, el medio de comunicación mantuvo una programación de 24 horas continuas informando sobre las protestas y la respuesta violenta del Gobierno. Varios de sus reporteros y cámaras fueron agredidos en la cobertura de las manifestaciones y su director, Miguel Mora, denunció el asedio en su contra, su familia y vivienda. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).