#CHIVAS
• EL PRINCIPAL AFECTADO por la llegada del “Hermoso” fue Alexis Vega, quien tuvo que ceder su lugar al experimentado delantero.
La llegada de Oribe Peralta al Guadalajara fue bastante cuestionada, siendo justificada en su momento como una solución al problema de gol del cual adolecían los rojiblancos, sin embargo, esa historia ha quedado atrás, pues en los más recientes tres partidos de liga, la escuadra tapatía registra 7 anotaciones, promediando más de dos goles por partido.
El principal afectado por la llegada del “Hermoso” fue Alexis Vega, quien tuvo que ceder su lugar al experimentado delantero. Pero, tras cinco fechas disputadas, Peralta aún no se estrena como goleador, tras disputar 318 minutos, mientras que el canterano mexiquense, en 45 minutos, registra ya una anotación, sin jugar ningún partido como titular en el presente torneo.
El mejor anotador de Chivas en estos momentos es Alan Pulido, quien ha disputado todos los minutos posibles del torneo y ha logrado marcar en cuatro ocasiones, siendo el líder en la delantera de los rojiblancos, algo por lo cual fue contratado. Después del tamaulipeco, en el sector ofensivo, le sigue Eduardo López con una anotación, conseguida el pasado fin de semana ante el Atlético de San Luis.
Peralta ya acumula 23 partidos sin hacerse presente en el marcador, registrando su último gol el 21 de septiembre del año pasado, en un partido ante Puebla, todavía defendiendo la casaca azulcrema.
“Se pierde mucho tiempo con el VAR”, asegura “Pollo” Briseño
En otro tema, el show del árbitro Jorge Isaac Rojas molestó a los jugadores de las Chivas, más allá de las decisiones que tomó el silbante.
Antonio Briseño, defensa rojiblanco, dijo que tantas consultas en el VAR rompen un partido, tanto para los futbolistas, como a los aficionados, a la espera de que el juez revisa las acciones.
“Sí se pierde mucho el tiempo, con tantas revisiones, frena el ritmo del duelo. Es la nueva tendencia del fútbol, tener el VAR. No queda de otra que acostumbrarse”, comentó el “Pollo”.
De los siete goles que se anotaron en el estadio León, tres fueron consultados por el video arbitraje: dos penaltis, uno a favor de cada lado, y un posible fuera de lugar de Yairo Moreno, quien sí había arrancado en posición reglamentaria.
Además de que el silbante revisó otras tres acciones, mientras los futbolistas se encontraban parados sobre el césped, a la espera del pitazo oficial.
Para Briseño, Rojas debió de aumentar la cifra en el complemento porque se alargó mucho en revisar tantas veces la pantalla.
“Agregaron seis minutos, creo. Sin embargo, por los cambios deben de ser, mínimo, tres, más los que se perdieron por revisar jugadas, debieron de aumentar la compensación”, agregó el zaguero.
En la semana previa al partido entre La Fiera y las Chivas, el VAR fue un tema de conversación por las decisiones en el último par de juegos del Rebaño.
“A veces sí influye un poco que se hable tanto del tema [VAR] en la semana previa a un partido. Se ha convertido en algo del fútbol y hay que adaptarse”, concluyó el “Pollo”.