Para reducir dependencia a movilidad motorizada
Más de 40 organizaciones civiles dedicadas a la lucha contra el cambio climático, solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una transformación urbana con la finalidad de reducir la dependencia a la movilidad motorizada.
En el escrito reconocieron la importancia que otorga el mandatario federal al uso de la bicicleta y el caminar como formas de transitar que permiten una movilidad saludable, no solo en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, sino indispensable para la batalla contra la obesidad y el sobrepeso.
Citan “hemos trabajado incansablemente desde hace más de veinte años para lograr que nuestras ciudades sean más justas: que den espacio seguro a quienes caminamos y andamos en bicicleta y se construyan también mejores espacios y servicios de transporte público con prioridad de paso y carriles exclusivos, para mejorar la calidad de vida de todas las personas”.
Por lo anterior puntualizaron la necesidad de contar con banquetas amplias, infraestructura ciclista segura y espacios públicos de calidad, al considerarlas como una medida de justicia social para la población en situación de vulnerabilidad.
En ese sentido solicitaron instruir a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a impulsar las transformaciones urbanas necesarias para reducir la dependencia a la movilidad motorizada, y se fomente un desarrollo urbano enfocado en la salud, la solidaridad, la seguridad y la sostenibilidad.
Asimismo instaron a poner a consideración del Secretario de Salud así como del Consejo de Salubridad General, y de los gobiernos de las ciudades de México, la importancia de alentar la movilidad a pie y en bicicleta con sana distancia, como modos que contribuyen a enfrentar la epidemia y que pueden sentar las bases para una movilidad más saludable en todos los sentidos.
Además de reactivar el financiamiento del Fondo Metropolitano a proyectos que impulsen la movilidad urbana sustentable en los municipios al finalizar esta pandemia.