CONFERENCIAS DEL CONSEJO CONSULTIVO
* El presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Hidalgo, aseguró que la sociedad civil es fundamental para el mejor desempeño de las autoridades
Ayer comenzaron las Jornadas de Capacitación para las Organizaciones de la Sociedad Civil, que realizará el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de Hidalgo en torno a brindar más y mejores herramientas a las asociaciones civiles, con el propósito de que se fortalezcan e incrementen sus radares de operación e impacto en la sociedad civil, según informó el consejero presidente Esteban Ángeles Cerón.
De acuerdo con el funcionario, dichas jornadas forman parte del programa “El ABC para las Organizaciones de la Sociedad Civil”, y se realizarán en periodos de una conferencia cada 15 días, a fin de que las organizaciones participantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus proyectos o asociaciones en las que se desarrollan.
Dicha capacitación dio inicio con la conferencia “La vocación de Servicio y el Objeto Social de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, impartida por el titular de la Junta General de Asistencia del Estado de Hidalgo, Rubén Escalante Méndez, quien desde el área que encabeza dentro del gobierno estatal, hizo importantes aportaciones para los asistentes que trabajan, sobre todo, en el campo del asistencialismo.
Por lo anterior Ángeles Cerón, destacó que de acuerdo a la ley federal, son 19 los rubros en los que las organizaciones civiles pueden tener injerencia, y aunque la primer conferencia fue en torno al asistencialismo, apuntó que la siguientes tendrán que ver con otros rubros, a fin de enriquecer el trabajo que se desarrollará en los primeros dos meses de capacitación.
“Estamos convencidos de que la aportación de las organizaciones civiles mucho contribuyen y mucho tendrán que contribuir al desarrollo pleno del país y al mejoramiento de su gobierno, por ello la importancia de continuar la capacitación y tener al final resultados más contundentes para las organizaciones y por supuesto, para la sociedad en general”, concluyó.