Home General Organiza IHEA el “Reto del kilómetro del libro”

Organiza IHEA el “Reto del kilómetro del libro”

0

Como parte de las actividades del 51º Aniversario de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización que instituyó la UNESCO, el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), dio inició el Reto del kilómetro del libro actividad que durante todo el mes de septiembre estará vigente.

Dentro de las instalaciones del IHEA arrancó el caracol del libro, donde el director general del IHEA, Víctor Arturo Bautista Ramírez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Juan Benito Ramírez Romero a nombre de la secretaria Sayonara Vargas Rodríguez colocaron su respectivamente su donación.    

También se sumaron a esta aportación, la presidenta municipal de San Agustín, Tlaxiaca, Alma Dalila López Santiago; la directora general del ICATHI, Eugenia Aideé Skinfield Escamilla; y el director general del CECytEH, Sergio Alejandro Artega Carreño, quien exteriorizó contribuir a la donación junto con el personal de este instituto.

En su momento el director general del IHEA, Víctor Arturo Bautista Ramírez, agradeció a los invitados y trabajadores de cada área el donar un libro que permita contribuir al fomento de la lectura en los círculos de estudio, pero además sirva para que cuenten con lecturas de distintos géneros literarios como novela, biografías, cuento, poesía, cancioneros, superación personal, historia y hasta temas de política.   

Al respecto la profesora Patricia Sosa Arrendo, directora del área de Académica, expresó que el Reto del Kilómetro del libro, es una compilación que estará abierta hasta el día del aniversario del IHEA, donde se invita a la comunidad a seguir sumándose en esta actividad que es permanente. Las donaciones pueden ser entregadas con María Eugenia Cuellar Salazar, jefa del departamento de desarrollo curricular e investigación educativa del IHEA.

Finalmente, por el día de la Alfabetización, el denominado Reto del kilómetro del libro es una acción que busca reunir bibliografía que será destinada y distribuida a los círculos de lectura que se encuentran en las 90 plazas comunitarias, y algunos libros llegaran a los 22 centros gerontológicos y casas de día del estado de Hidalgo.