Medidas preventivas contra el COVID-19
• Suspenden eventos y negocios que propicien contagios
La dirección de Reglamentos emitió una notificación donde se advierte de sanciones a quienes no acaten la instrucción.
El gobierno municipal, a través de la dirección de Reglamentos, emitió una notificación a establecimientos, instituciones y negocios que impliquen la aglomeración de personas.
Se informa que se suspende todo tipo de actividad, con la finalidad de apegarse a los protocolos de prevención, ante la pandemia del COVID–19.
El documento señala que, por disposición oficial, deberá suspenderse toda actividad pública y privada de centros nocturnos, discotecas, cantinas, parques recreativos, escuelas, guarderías, centros comunitarios, gimnasios, salones, de fiestas, comercios en la vía pública, carnavales, tianguis, plazas, ferias, bailes públicos y todos los establecimientos en el municipio que, independientemente del giro, favorezcan aglomeraciones.
Esta medida, asegura el oficio, es de carácter obligatorio, ya que forma parte de las recomendaciones emitidas por las autoridades federales de salud, y del programa estatal “Operativo Escudo”.
El documento fue girado el 19 de marzo y es firmado por el director de Reglamentos y Espectáculos, Darío Mendoza Sánchez.
En la misma notificación se concluye que, de no acatar estas indicaciones se harán acreedores a las sanciones a través de las autoridades correspondientes, por ser un tema de salud pública.
Cabe recordar que esta misma disposición se estableció en el municipio de Cuautepec, mientras que en Tulancingo, se ha permitido las actividades de entretenimiento, pero a un 50 por ciento de la capacidad de gente que tenga cada negocio.