● PRD puntualizó que la pobreza y marginación se mantienen
● PAN celebró haya terminado el acto faraónico que era el informe de gobierno
Como parte del protocolo que se establece en la orden del día de la sesión del congreso local con motivo de la entrega del informe de gobierno del mandatario estatal en turno, existen varios espacios para la intervención de un representante de cada fracción parlamentaria, a fin de que emitan su posicionamiento al respecto.
PNA
En este sentido, el primero en hacer uso de la voz fue el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PNA), Víctor Trejo Carpio, quien señaló que el gobierno de Francisco Olvera Ruiz fue de la educación, por lo que reconoció el impulso al sector educativo que dijo “se vio reflejado en la creación de seis universidades nuevas”.
Y agregó “Nueva Alianza reconoce el compromiso de su Gobierno por impulsar en todos los niveles y modalidades, educación de calidad, salvaguardando los derechos laborales de todos los trabajadores de la educación en la entidad” ya que dijo, que el tema es eje transversal de dicho partido.
PAN
En su intervención, el diputado local coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Galland Guerrero señaló “este acto ha dejado de ser el espectáculo faraónico donde el ejecutivo era protagónico, para convertirse en una oportunidad real de informar, cambió la mentalidad del gobernante y la oposición, al reconocer también avances en una muestra de civilidad política”.
Respecto al Tuzobús refirió que es buen proyecto pero encontró su mayor inconformidad en la operatividad y economía. Por lo anterior, manifestó la expectativa de que el informe del ejecutivo, tenga cifras y reportes verídicos y apegados a la realidad palpable, alejándose de maquillajes y triunfalismo.
PRD
A nombre de la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la diputada Imelda Cuellar Cano fue la encargada de dar el posicionamiento del Sol Azteca, ante el sexto informe de gobierno.
La legisladora, señaló que hay muchos pendientes en la entidad, destacó que Hidalgo continúa en los primeros lugares de pobreza del país y enfatizó municipios de la Sierra y la Huasteca Hidalguense en donde aseguró que “nueve de cada 10 personas viven en la pobreza”.
PVEM
Por su parte, el coordinador del grupo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el congreso local, Antonio Chávez Barraza, reconoció el trabajo realizado por el ejecutivo estatal, Francisco Olvera Ruiz, especialmente el esfuerzo e interés al tema de medio ambiente, con obras y acciones, entre ellas, mitigación y restauración, leyes que prevén daños, dijo.
Asimismo puntualizó alcances importantes como reformas legislativas en materia de protección de derechos de mujeres, niños, niñas, adolescentes; y periodistas, así como acceso a la información pública y cambio climático.
PRI
Finalmente, y a título del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Mabel Gutiérrez Chávez, reconoció el trabajo del gobernador durante el período que está por concluir y en marco del sexto informe de Gobierno.
La priísta destacó que la gobernabilidad se traduce en la paz y estabilidad social y en este sentido apuntó que los hechos expresan por sí solos lo logrado. De igual forma destacó algunos de los avances en materia de: educación, salud, justicia, desarrollo urbano, promoción cultural y otros.
Respuesta Congreso
Finalmente, el diputado presidente de la mesa directiva en turno, Miguel Ángel Romero Olivares, también del PRI, emitió la respuesta del congreso, tras haber escuchado el informe que dio el gobernador de la entidad.
En este sentido, apuntó que gracias a la visión futurista del gobernador Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo se ha colocado como una de las entidades pioneras en distintos rubros, y ejemplificó con la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal así como el mando único municipal que ha permitido mantener altos niveles de seguridad.