“Hizo a un lado, en la OEA, su principio de No intervención”
• México votó a favor de liberar a los prisioneros políticos y a respetar los derechos humanos
El gobierno de Nicaragua rechazó el acuerdo de la OEA y lo catalogó como la “continuidad de la lógica del intervencionismo”
La oposición de Nicaragua enfatizó, con optimismo, que en un hecho sin precedentes en casi seis meses de gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la política exterior mexicana se apartó del rígido principio de no intervención en los asuntos internos de otros países y votó en la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de una resolución que instó al gobierno nicaragüense a liberar a los prisioneros políticos y a respetar los derechos humanos.
El gobierno de Nicaragua rechazó el acuerdo de la OEA y lo catalogó como la “continuidad de la lógica del intervencionismo”, aunque luego el gobierno de Ortega divulgó un “plan de trabajo” en el cual planteó “la liberación definitiva a más tardar el 18 de junio” de 336 opositores.
“Claro que es llamativa la posición de México”, dijo el exdiputado nicaragüense Eliseo Núñez, dirigente de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, el principal bloque opositor de Nicaragua, en entrevista