Home Nuestra Palabra El Pequeño Timmy OPINIÓN | Las campañas que no son campañas 

OPINIÓN | Las campañas que no son campañas 

0
OPINIÓN | Las campañas que no son campañas 

Hace tiempo una máxima de la política del viejo régimen era la frase “quien se mueve no sale en la foto”, lo anterior hacía alusión a los personajes que en la mira de convertirse en candidatos se adelantaban a los tiempos, a lo mandatado por el partido o bien pretendían madrugar a sus posibles contrincantes y les advertía que en caso de que violaran esta ley no escrita, seguramente no tendrían la mínima posibilidad de convertirse en el candidato oficial del partido en ningún puesto.

Hoy, esta frase ha quedado reducida a prácticamente una expresión carente de significado para los políticos actuales que llevan meses moviéndose en el escenario público de México, y aunque formalmente las precampañas, de acuerdo con el calendario emitido por el órgano electoral, comenzarán el próximo cinco de noviembre y se extenderán hasta el tres de enero de 2024; sin embargo, tanto la gira de Claudia Sheinbaum respaldada por los partidos de Morena, PVEM, PT y el Nueva Alianza en Hidalgo, como la gira de Xóchitl Gálvez del Frente Amplio conformado por el PAN, PRI y PRD, se han convertido en campañas políticas aunque “a la vista de la normativa” no lo sean. 

El acarreo de gente en la Plaza de Toros Vicente Segura para el evento de Sheinbaum quedó demostrado cuando en pleno discurso de la aspirante a la candidatura, los simpatizantes de Nueva Alianza, como si sólo hubieran ido a pasar lista, comenzaron a salirse, situación que ha quedado registrada en videos y fotografías del evento. Mientras que en el caso de Xóchitl no fue diferente, aunque en un espacio más reducido como fue un salón de fiestas, hubo gente que ni siquiera entró al lugar, como si no le importara el mensaje emitido por la aspirante quién en su discurso dijo estar “orgullosa” de ser la candidata del PRI, cuando hasta el momento ni ella ni Sheinbaum lo son, al menos de manera oficial.

Sin embargo, la carrera por la candidatura en Morena, comenzó en el momento en el que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destapó a “las corcholatas”, e hizo lo mismo con la lista de los posibles aspirantes de la oposición, desde esos momentos emblemáticos surgidos en las conferencias matutinas, la carrera y las campañas políticas comenzaron, aunque fuera del calendario oficial y con argucias para darle la vuelta a la normativa electoral.

En estos momentos todo México está inmerso en campañas políticas de personajes que buscan promocionar su imagen, posicionarse en el escenario de la política y, no pueden faltar los zopilotes carroñeros que, convertidos en funcionarios públicos, han utilizados estos mismos cargos para vender su imagen, sean de un bando o de otro, la política en México se está reafirmando como una evolución maligna del viejo régimen en el que al menos había respeto por la institución. 

Las campañas políticas que no son campañas pero que sirven para lo mismo (buscar adeptos que luego, en campaña, se conviertan en votantes), están en auge en todo el país, y en el estado de Hidalgo no hay diferencia: la réplica del hashtag que en su momento usó Claudia Sheinbaum, #EsClaudia, se ha hecho presente con algunas aspirantes a candidaturas, los mensajes retóricos como el utilizado por una funcionaria pública de Pachuca en el barrio al que le ha quedado a deber mucho, o las aspiraciones que tienen varios funcionarios del gabinete estatal, han dejado mal parados a los morenistas de hueso parco. 

Por su parte, los de la oposición tienen asegurado su lugar en la competencia ya que son pocos los que quedan, lo malo es que varios de ellos sin haber comenzado ya están derrotados, por otra parte, algunos más institucionales continúan con una línea política con la que, contados casos, podrían vencer a los morenistas. No hay que olvidar que la campaña política que no es campaña pero que es la más grande que ha tenido México es la comenzada, continuada y terminada por AMLO. Así que no es secreto que la elección del 2024 seguirá siendo su elección, lo que no debemos olvidar es que por los votos en cascada, perfiles nefastos hoy ocupan cargos públicos y viven del erario.