Home Nuestra Palabra El Pequeño Timmy OPINIÓN | Avanza la lucha estudiantil

OPINIÓN | Avanza la lucha estudiantil

0
OPINIÓN | Avanza la lucha estudiantil

El hecho de que en el pasado encuentro que sostuvieron estudiantes con la recién nombrada defensora universitaria hayan logrado casi por propuesta de ella misma la virtual destitución del Presidente del Consejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila, no significa mucho si de hacer memoria se trata y de retomar las palabras que un padre de familia emitió al increpar a Elsa Ángeles Vera, para señalarla como allegada a Gerardo Sosa Castelán. 

Los estudiantes trataron de mantenerse al margen de esta situación y del reclamo hecho por el padre de familia que tocó un punto crucial para la lucha estudiantil, pero es una realidad que no habrá cambios sustanciales si se logra remover a dos o tres cabezas allegadas al Grupo Universidad, ya que la universidad tiene cientos de estos perfiles que son los que empañan y corrompen a la misma institución. 

Quizá no quieran ver la situación con tintes políticos, pero la verdad es que de nada servirá que quiten a una directora o a un presidente del Consejo Estudiantil si no se garantiza la salida del Grupo Universidad, ya que hablar de autonomía implica que este tipo de perfiles queden al margen de la situación. Aunque el problema es que quizá muchos de los actuales estudiantes no reconocen a estas personas ni el papel que juegan en el círculo de incondicionales de la denominada “Sosa Nostra”. 

El actuar de la universidad ha sido torpe, no hay peor forma de reconocer la ineptitud de un rector que nombrando una vocera, no hay peor forma de ningunear al rector que mandando a una defensora universitaria a dialogar con los alumnos, proyectando de esta forma una imagen cobarde y negligente de Octavio Castillo Acosta, uno de los integrantes del Consejo Universitario, máxima autoridad de la UAEH. 

Incluso, la carta emitida por el ex rector Adolfo Pontigo Loyola, ha llegado tarde y se llenó de comentarios no gratos. De igual forma para continuar con los desplantes y torpezas cometidas desde la institución, no debe quedar al margen que la propia universidad bloqueó los comentarios en redes sociales a fin de que los jóvenes no puedan comentar algunas de sus publicaciones. 

Por otra parte, el haber convertido un medio de comunicación que debería ser institucional en público, ya que en SUMA se informa tanto de lo que sucede dentro de la UAEH como en la vida pública y política de Hidalgo, ha sido también un gran error de una universidad que se debería mantener al margen de la política; sin embargo, y a pesar de todo, en SUMA no se informó nada sobre las agresiones, se prohibió a los trabajadores tocar el tema y se reprimió para que no replicaran nada de otras fuentes. 

El hecho de que la defensora universitaria propusiera la presencia de medios de comunicación de una parte y de otra denotó claramente que ellos tienen a SUMA, cosa que afortunadamente los estudiantes en paro le corrigieron, diciendo que “no hay sus medios ni nuestros medios” sino que los medios de comunicación no le pertenecen a una parte ni a la otra. 

El que haya rodado la cabeza de María Teresa Paulín Ríos, el anuncio de que en breve caiga la de Esteban Rodríguez y el cambio de nombre de un auditorio, denotan ya por sí mismos que los jóvenes estudiantes tienen la razón en estos y otros puntos de su pliego petitorio. Lástima que se haya tenido que señalar al Grupo Universidad o la denominada “Sosa Nostra” para que se accionaran estos mecanismos, ya que una vez que se ha salido de las manos, lo que buscarán es que se mantenga este grupo de allegados incondicionales al “licenciado” a fin de fortalecerse y tratar de recuperar  lo poco o mucho que hayan perdido en esta primer batalla donde queda claro que la lucha estudiantil avanza, lo que no se sabe aún es hasta dónde llegará la depuración que se requiere para lograr la verdadera autonomía.