Home Destacadas OPINIÓN

OPINIÓN

0
OPINIÓN

El domingo es la Consulta Popular 

Por: El Pequeño Timmy

Lo que en un inicio pareció una promesa sólida de campaña del entonces pisoteado, humillado, traqueteado y defraudado Andrés Manuel López Obrador, hoy se ha convertido en un tema que ha dado de qué hablar a todo México, la dichosa Consulta Popular que se realizará el próximo domingo y que supuestamente tiene como objetivo que la gente decida si se debe enjuiciar o no a los expresidentes de México, misma que tiene como siempre varias lecturas. 

El discurso torpe y vano de la oposición se maneja como siempre por la orillita porque por una parte buscan desalentar la participación del pueblo haciendo alusión de que se trata de una ocurrencia más del presidente, y por la otra, tratan de encubrir y desviar la atención de un acto de injusticia que clama el pueblo mexicano. 

Sin embargo, en lo que sí podrían tener razón es en que no se pueden someter a consultas actos que deben ser combatidos desde el seno de la justicia, ya no estamos en tiempos en los que Poncio Pilatos se lava las manos y deja que el pueblo decida entre castigar a unos o poner libres a otros, la promesa de Obrador ahora queda en manos del pueblo, cuando debería seguirse desde las instituciones e instancias pertinentes.

Pero tampoco es objetivo ahora, el desviar la atención, el camino que se ha seguido para el posible enjuiciamiento de los expresidentes, sí, porque no ha quedado claro que esto vaya a ser una realidad con el simple hecho de que se obtenga un 40 por ciento de aprobación de la población (que se encuentra en el padrón electoral) en la Consulta Popular para que se comiencen los procesos en contra de al menos cinco expresidentes de la República.

Pero por otra parte tampoco podemos negar que el sentimiento de gran parte de la población siempre ha sido de odio y rencor hacia los expresidentes, todos recuerdan actos corruptos y fallidos de sus gobiernos, la clase de abajo, la que sostiene a México, padeció la devaluación del peso y otros grandes males que se cocinaron desde los gobiernos federales anteriores, por lo que la Consulta Popular se convertirá en un gran ejercicio mediante el cual podrán demostrar el interés que tienen  por lo que sucede en el país.

Lo importante ahora, es no darle oportunidad al presidente para que se eche para atrás, lo importante es participar y en caso de que se logre la votación afirmativa requerida para enjuiciar a expresidentes que esto se cumpla, es no dar un margen de error para que Poncio se lave las manos y cumpla sus promesas, si como algunos de la oposición dicen “AMLO” se ha dado cuenta de que es imposible enjuiciar a ex presidentes, o le tiembla la mano, que no tenga oportunidad para decir que no cumplió porque la gente en la Consulta Popular así lo quiso. 

Así que por una parte está el pueblo encendido que acudirá a la Consulta con un voto afirmativo seguro; y por otra, están aquellos que incrédulos aseguran que todo se trata de un circo que no sucederá nada con los cinco expresidentes se gane o no en la consulta; y al final, la clase política que podría verse afectada con el enjuiciamiento a expresidentes ya que la pregunta de la consulta no habla de funcionarios en particular… 

La pregunta de la Consulta Popular es la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

En ningún lugar habla de expresidentes pero tampoco señala que se aplicará únicamente a expresidentes, sino que se habla de “actores políticos” por lo que el miedo en algunos podría estar desarrollándose con especial ahínco en que no proceda lo que sea que vaya a determinar esta Consulta Popular. 

Como siempre se ha dicho en la democracia, hay que elegir para poder exigir, y así como se acude a las urnas para votar, independientemente de si gana o no el candidato al que le dimos el voto, así mismo debemos exigir que los elegidos cumplan, en este caso no debemos perder la oportunidad de poder acudir a la Consulta Popular para luego exigir que se cumpla con lo prometido, si lo vemos como un arma de doble filo y con el interés supremo para México, el ir a la Consulta Popular da la posibilidad de que se enjuicien a los expresidentes; o la posibilidad de hacer quedar mal pero muy mal al presidente Andrés Manuel, ya que de ganar el “Sí” se tendría que cumplir con la voluntad del pueblo  y si no es así, se destaparía un gran engaño  que jugó con el deseo y exigencia de la mayoría. 

Si usted no cree que la consulta pueda detonar el enjuiciamiento a expresidentes, puede ocupar su voto a favor para retar al gobierno federal, para presionar y decirle que cumpla; si usted tiene deseos de que todo aquello que hicieron mal los expresidentes sea castigado, vaya y vote a favor; pero si lo que usted quiere es que no se ejerza la ley, que se mantenga en impunidad todo lo realizado en el pasado, o considera que es una burla para sus propios intereses no acuda o vaya y vote en contra, así el poder de la democracia que tantas veces se ha cuestionado.