Home General Operativos de seguridad para prevenir “efecto cucaracha”

Operativos de seguridad para prevenir “efecto cucaracha”

0

Omar Fayad informó que se han realizado varias reuniones en torno al tema de la seguridad con autoridades federales

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que con la intención de prevenir “el efecto cucaracha” se han realizado varias reuniones en torno al tema de la seguridad con autoridades federales a fin de que se puedan establecer acciones conjuntas que permitan blindar al estado de Hidalgo de los delincuentes que acuden a realizar sus fechorías a la entidad.

Por lo anterior destacó que ya van dos reuniones que preside, la última el pasado jueves, con la que se establecieron algunas estrategias como la implementación de operativos de seguridad en regiones aledañas a otros estados, como el caso del municipio de Tizayuca, por lo anterior, el Gobernador apuntó que el objetivo será no sólo mantener los índices sino prevenir situaciones como el efecto cucaracha.

“Estamos construyendo el mapa necesario para saber cuáles son nuestras zonas de riesgo, y realizamos operativos diversos, Tizayuca es un lugar pero también tenemos que poner mucha atención en zonas como: Tula, Atotonilco, la Huasteca, Tulancingo y Pachuca. Sobre todo hemos puesto en la mesa, el tema de la prevención del efecto cucaracha que se da por la presión que hay en estados colindantes en contra de la delincuencia, lo que podría orillar a los delincuentes a venir a Hidalgo”, dijo.

De igual forma, señaló que al entablar las mesas de coordinación se han tenido buenos resultados aunque reconoció que por el número de  las instancias de los tres órdenes de gobierno que participan, la coordinación ha sido compleja.

Finalmente, el mandatario estatal, aseveró que  se continuará con acciones que permitan fortalecer el sistema de justicia y de seguridad en Hidalgo, “vamos a implementar un programa de seguridad pública que tiene que ver con el fortalecimiento del sistema,  la contratación de nuevos elementos, y la puesta en operación del sistema más ambicioso de video vigilancia, para el cual ya se han sumado muchos empresarios a fin de contribuir al tema de seguridad”, concluyó Fayad Meneses.