También de Chile y Brasil en 2020
• México pasará de un crecimiento cero en el pasado ejercicio al 1,3 % en el actual.
En el caso argentino, Naciones Unidas estima que Argentina seguirá en recesión pero aliviará la gravedad de ésta
EFE.- La economía en la región latinoamericana crecerá un 1,3 % en 2020 y un 2% en 2021 tras el discreto aumento del 0,1% en 2019, algo que se reflejará en una aceleración del PIB en Brasil, México o Chile o una menor recesión en Argentina, según un informe de la ONU.
El estudio anual de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) proyecta que la economía de Chile pase de crecer un 0,8 % en 2019 a hacerlo un 1 % en 2020, Brasil acelerará desde el 1 % al 1,7 % y México pasará de un crecimiento cero en el pasado ejercicio al 1,3 % en el actual.
En el caso argentino, ONU estima que Argentina seguirá en recesión pero aliviará la gravedad de ésta, pues si en 2019 el PIB bajó un 3 % en este año lo hará sólo un 1,3 %, y el próximo año retornará a las cifras positivas creciendo un 0,8 %.
Colombia y Perú serán los países suramericanos con mayores crecimientos en 2020 (del 3,5 y el 3,2%, respectivamente), mientras que Venezuela, después de haber sufrido en 2019 su peor caída del PIB tras seis años de crisis (-25,5%) reducirá ese descenso a -14 % en 2020 y a un -7,2% en 2021.