- Los medios tecnológicos que permiten la identificación, tienen efectos disuasivos
Se desaniman de participar en marchas o protestas legítimas y sin violencia, lo que coarta su libertad de expresión.
EFE.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que no se utilicen tecnologías de reconocimiento facial para identificar a participantes en manifestaciones pacíficas.
Un informe publicado por la Oficina de la ONU para Derechos Humanos, de la alta comisionada Michelle Bachelet, sostiene que los medios tecnológicos que permiten la identificación, el seguimiento y rastreo de una persona tienen efectos disuasivos en su participación en marchas o protestas legítimas y sin violencia.
“Mucha gente se desanima de participar en manifestaciones y expresar libremente sus ideas cuando temen de que puedan ser identificados”, afirma el informe que fue encargado a la Oficina de Bachelet por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Su publicación se produce pocas semanas después de la multiplicación de importantes protestas en Estados Unidos y en otras partes del mundo por la muerte del afroamericano George Floyd como consecuencia de un acto de brutalidad policial.
El estudio de la ONU confirma que el reconocimiento facial también “puede perpetuar y amplificar la discriminación”.