EN PACHUCA
FOR delegó la responsabilidad a Flor de María López González, titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, mientras que Fayad Meneses asignó a Juan Carlos Martínez Rodríguez, actual presidente del CCEH
Ayer en conferencia de prensa, el gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, y el gobernador electo, Omar Fayad Meneses, presentaron a los responsables de su equipo de transición, a fin de establecer un cambio paulatino en un clima de transparencia y legalidad, como lo mandata la Ley de Entrega Recepción del estado de Hidalgo.
Por lo anterior, Olvera Ruiz delegó la responsabilidad a Flor de María López González, titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Hidalgo, mientras que Omar Fayad Meneses asignó a Juan Carlos Martínez Rodríguez, actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), y serán ellos los que en breve comenzarán a reunirse para llevar a cabo la revisión de cuentas del gobierno que se va.
De acuerdo con lo expresado, entre toda la entrega que se hará entre dependencias y demás, destacan tres carpetas denominadas libros blancos, mismos que contienen lo referente a los tres proyectos más grandes del gobierno de Olvera Ruiz: la Ciudad del Conocimiento, el proyecto PLATAH, y el Tuzobús, mismos que se revisarán por parte del equipo asignado por Fayad Meneses.
Ante esta situación, Olvera Ruiz y el gobernador electo, señalaron que no habrá impunidad, ni “año Hidalgo”, que se revisará absolutamente a todas las dependencias y se castigará conforme a la ley a todo aquél funcionario que se haya salido del camino de la legalidad al creer que con el término del gobierno cualquier acto de corrupción quedaría impune.
Por otra parte Fayad Meneses, aseguró que ninguna obra ni acuerdo tomado durante la actual administración quedará sin ser atendida o a medias, por lo que aseguró se pondrá atención a todo y aseveró que será hasta el 5 de septiembre cuando se presente la lista de los nombres que integrarán su gabinete.
“Habrá nombres hasta el 5 de septiembre, no antes”, dijo y agregó que el presidente del CCEH, no formará parte del gabinete sino que sólo contribuirá, con su experiencia, en la transición.
Referente al tema del Tuzobús el gobernador electo señaló que se habrá de revisar desde las entrañas del proyecto, a detalle. Señaló que no quiere tomar acciones precipitadas y reiteró que será prioridad para resolver los problemas que se presentan a fin de beneficiar a la gente.
DATO
Es la primera vez que se hace en un marco normativo bajo la nueva ley de entrega recepción y que por ende el proceso incluirá: revisión de cuentas, actualización y depuración de plantilla de personal, archivos de auditorías, y libros blancos de los proyectos antes mencionados.