Home Región Ofrecerá SME energía eléctrica a bajo costo en el centro de país

Ofrecerá SME energía eléctrica a bajo costo en el centro de país

0

Tulancingo
    •    En primer trimestre del 2019; será una opción más para usuarios del servicio 


“Lo que pedimos es que el acceso a la energía eléctrica sea un derecho humano y con ello permitir que no existan cobros excesivos ni acciones ilegales por parte de las empresas prestadoras del servicio para con los usuarios”, explicó Enrique Pacheco López, representante en la región de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE)

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) adelantaron que será en el primer trimestre de 2019, cuando comiencen a vender energía eléctrica a la zona centro del país.

Durante la reunión sabatina que desde hace más de cinco años realizan en el jardín La Floresta, de Tulancingo, anunciaron la medida que permitirá ofrecer energía eléctrica a bajo costo, además de ser una opción más para usuarios del servicio eléctrico.

Al respecto, Óscar Islas señaló que será durante el primer trimestre de 2019 que entrarán, con los permisos de ley correspondientes, al mercado de la energía eléctrica, no sólo en la zona centro de México sino en todo el país.

“Tenemos ya un acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía (Sener) Rocío Nahle, para que nuestras demandas sean atendidas y los acuerdos tomados con anterioridad entre los representantes del SME y las autoridades sean respetados”, aseguró Óscar Islas.

Por su parte, Enrique Pacheco López, representante en la región de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), dijo que de manera conjunta, durante las primeras semanas del siguiente año, habrá de insistir en un pronunciamiento por parte de los diputados federales.

Recordó que a mediados de 2017 intentaron ingresar una propuesta a la cámara baja; sin embargo, fue hasta septiembre de 2018 cuando la propuesta fue recibida y bucarán una respuesta concreta.

“Lo que pedimos es que el acceso a la energía eléctrica sea un derecho humano y con ello permitir que no existan cobros excesivos ni acciones ilegales por parte de las empresas prestadoras del servicio para con los usuarios”, explicó Pacheco López.

Ambos coincidieron en que para acceder a nuevas ofertas, como la Suministradora Básica de Energía (Subase), deberán aplicar el borrón y cuenta nueva para que el usuario no presente ningún adeudo y pueda cambiar de proveedor.