Tizayuca
● El Instituto Nacional del Emprendedor se lo otorga a micro empresarios y a emprendedores
Recibieron una plática informativa por parte de la secretaría de economía, en la que dieron a conocer distintos tipos de apoyo para poner en marcha un negocio o mejorar el que ya tienen. Eran micro y pequeños empresarios, así como emprendedores.
La actividad fue coordinada por Miguel Ángel Álvarez Martínez y Luis Gallardo. La persona encargada de dar la plática fue Carlos Naim Him Ham Mejía, subdirector de promoción. La sede fue la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico. La duración fue de 2 horas.
30 emprendedores y empresarios escucharon los beneficios a los que pueden ser acreedores con los programas que se ofrecen.
El presidente municipal, Juan Núñez Perea, dijo que su gobierno desde el inicio se ha caracterizado por apoyar a este sector de la población, al acercarles distintas opciones que les permitan hacer crecer sus negocios para mejorar la economía de sus familias e incentivar el crecimiento de este municipio.
“Se les proporcionó la información y los trámites que deben hacer para poder acceder a los beneficios que ofrece el Instituto Nacional del Emprendedor”. Cabe destacar que es un órgano administrativo independiente de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El Instituto Nacional del Emprendedor tiene por objetivo llevar la política nacional de apoyo incluyente para emprendedores, también para micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social.
En su intervención, Carlos Naim Him Ham Mejía dijo que a través de esta instancia se busca acercar los esquemas de financiamiento a la actividad productiva para que verdaderamente llegue a quienes lo requieran.
Los programas que se vieron en esta actividad fueron; Crédito Joven, emprendedores, incubadoras de empresas, Mi Tortilla, Franquicias, Mi tienda, convocatoria 1.3 y otros más que intentan a través de fondos de apoyo beneficiar a la micro, pequeña y mediana empresa.
Se informó que este organismo público especializado de vanguardia, también fomenta e impulsa la cultura emprendedora; apoya la creación y consolidación de más micro, pequeñas y medianas empresas y facilita que más empresas crezcan de micro a pequeñas, de pequeñas a medianas y de medianas a grandes al potenciar su inserción exitosa y competitiva en los mercados internacionales.