TIEMPO DE HACER PROPAGANDA
*Comenzarán procedimientos ordinarios sancionadores, contra los precandidatos o candidatos que hagan actos proselitistas anticipados. Al PT no lo quieren ni como partido local
Ayer en sesión ordinaria, el consejo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el modelo de pautas para la transmisión de promocionales de los partidos políticos para precampañas y campañas, y fueron ingresados los primeros procedimientos ordinarios sancionadores.
De acuerdo a lo informado, será del 27 de febrero al 8 de marzo de 2016 cuando los promocionales de las precampañas podrán transmitirse en los medios de comunicación, mientras que en periodo de campañas será del 1 de abril al 1 de junio de 2016, de tal forma que se castigará conforme a la ley a quienes hagan caso omiso a la disposición del IEEH.
En dicho tenor, durante la sesión se presentaron para análisis, dos procedimientos ordinarios sancionadores en contra del senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, ante una supuesta contratación indebida de los medios de comunicación.
Lo anterior derivado de que el ciudadano que interpuso los procedimientos, Miguel Ángel Rodríguez Llanas, calificara a estos como “actos anticipados de proselitismo”, lo que podría ser una violación al Código Electoral de Hidalgo.
De igual forma, durante la sesión se aprobó la creación de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, que encabeza Blanca Arminda Villa Hoyo y tomaron protesta los nuevos titulares de las unidades técnicas de: Radio, Televisión y Prensa, Katy Marlene Guerrero; en Informática, Zaid Rodríguez García y en Comunicación Social a Fortino Moedano Chávez.
Finalmente, el IEEH rechazó la petición del Partido del Trabajo, en torno a que se convirtiera y fuera reconocido como partido político local, luego de la lucha que hicieran los petistas en los tribunales, y de que el Instituto Nacional Electoral (INE) quitara de manera definitiva el registro en el plano nacional por haber tenido un bajo porcentaje de participación en las elecciones pasadas.