
A 154 años de distancia de que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) naciera como institución (de los cuales 75 son en autonomía y 62 de vida universitaria), la máxima casa de estudios ha crecido y actualmente oferta 122 programas educativos, de los cuales, uno es bachillerato, 62 licenciaturas, 14 especialidades, 31 maestrías y 14 doctorados, según lo informado por el rector, Octavio Castillo Acosta.
En 2022, estos programas educativos atendieron una matrícula total de 65 mil 510 estudiantes, lo que se logró debido a la cobertura educativa que se tiene a través de las 22 unidades académicas, ubicadas en 18 municipios de la entidad.
“El Plan de Desarrollo Institucional de la presente administración ha sido el documento utilizado para garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos desde el inicio de la misma. Los resultados confirman el crecimiento y desarrollo de la institución, con la participación de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria”, destacó Castillo Acosta.
De igual forma, puntualizó que en el período de seis años informado en el que también fungió como rector, Adolfo Pontigo Loyola, “se reportó un aumento del siete por ciento de los programas educativos y del 15 por ciento en la matrícula estudiantil. En relación a los programas de licenciatura acreditados por su calidad, pasaron de 54 al inicio de la gestión, a un total de 66, lo que representó un incremento del 22 por ciento, mientras que en posgrado se tuvo un crecimiento del 88 por ciento.
Además de que el 95 por ciento de los programas de licenciatura tienen calidad reconocida por organismos externos y 47 posgrados están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“Lo anterior se traduce en que el alumnado recibe conocimientos pertinentes para responder a las exigencias sociales y laborales actuales. Prueba de ello son las y los 43 egresados que fueron reconocidos con el Premio al Desempeño de Excelencia Examen General de Egreso (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que suman ya 819 distinciones”, dijo.
Finalmente, apuntó que todos estos porcentajes se traducen en perfiles mejor preparados y refrendó el compromiso desde la institución educativa para contribuir con la transformación de Hidalgo.