
CINE DE AYER
El último de los diarios de la cineasta húngara Martha Meszaros está dedicado a los padres. El guion de Eva Pataki y la propia realizadora sigue los pasos de extraordinarios personajes.
El tercero y último de los diarios de la cineasta húngara Martha Meszaros (1990), dedicado en esta ocasión a los padres, versa sobre la ocupación soviética de 1956. Como se recordará, los otros diarios estuvieron dedicados a los hijos y a los amores.
El guion de Eva Pataki y la propia realizadora sigue los pasos de extraordinarios personajes como Janos (Jan Nowicki), entonces esposo de la realizadora y Juli (Zsuzsa Czinkoczi).
Esta última es una joven fotógrafa que estudió en Moscú, y que regresa al país después de la ocupación soviética, siendo acusada de traidora y colaboracionista.
Sin embargo, ella sigue los pasos del dirigente obrero, que sufre persecuciones, encarcelamientos y torturas por defender la independencia húngara.
La realizadora muestra su solidaridad con ese pueblo que entona su himno en la cárcel, que sale a las calles a protestar, y que se niega a partir al exilio.
Esa grandeza de espíritu nos hizo recordar a otro gran cineasta húngaro, Zoltan Fabri, y una de sus mejores películas, “Los húngaros”.
“Naplo apamnak anyamnak” fue una de las mejores cintas de este espléndido ciclo presentado en la Cineteca Nacional y que comprendió 12 cintas de esta realizadora,h nacida en Budapest el 19 de septiembre de 1931.
Dato: La realizadora muestra su solidaridad con ese pueblo que entona su himno en la cárcel, que sale a las calles a protestar, y que se niega a partir al exilio