Home Orbe OCDE: la vulnerabilidad, raíz del descontento social en Latinoamérica

OCDE: la vulnerabilidad, raíz del descontento social en Latinoamérica

0
OCDE: la vulnerabilidad, raíz del descontento social en Latinoamérica
Dos personas preparan la apertura de su negocio en Santiago (Chile). EFE/Elvis González/Archivo

EFE.- Latinoamérica no es solo la región del mundo cuyos ciudadanos manifiestan un mayor descontento con sus gobiernos, sino también la que ha visto aumentar más esa frustración y detrás está, según la OCDE, la “trampa de la vulnerabilidad social”, que corre el riesgo de agravarse con la crisis de la covid.

“Antes de la pandemia ya teníamos un descontento social en varios países de la región” porque en paralelo al crecimiento económico de las últimas décadas y de la expansión de las clases medias había “unas expectativas mayores de los ciudadanos”, explicó este martes a Efe Sebastián Nieto Parra, economista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El problema -agregó- es que en los últimos años esa progresión económica se ha estancado y, sobre todo, lo que ha emergido es “una clase media vulnerable” en la que sus miembros en muchos casos tienen un empleo informal y sienten que no tienen seguridad en servicios que consideran básicos, como la educación y la sanidad.