APUNTA EDGAR ESPÍNOLA
*Sobre la bolsa de 750 mdp solicitada por diputados locales, afirma el CCEH que los municipios deben integrar expedientes con sus principales necesidades
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, afirmó que las obras no se tienen que realizar porque lo diga algún tipo de autoridad, sino que antes se tienen que realizar estudios previos de factibilidad, esto por la bolsa de 750 millones de pesos solicitada por diputados locales a la Federación.
“Una cosa es que separen la bolsa y otra distinta es que se lleven a cabo realmente los proyectos, hoy por hoy no se hacen obras nada más porque lo diga un diputado, un presidente municipal o el secretario de Obras, se tiene que realizar un expediente técnico en donde se vea la viabilidad del proyecto, de costos para ver si realmente va de acuerdo a lo que se solicita”, puntualizó.
Refirió que hay un proceso complicado para que se otorguen los recursos a los estados, y bajo este tenor, afirmó que lo difícil es la conformación de la Ley de Egresos, en donde los diputados federales tienen que ver y lograr una mayor asignación de recursos, además que los presidentes municipales deben armar sus expedientes con las especificaciones técnicas requeridas.
Sobre ello, afirmó que “creyeron los diputados locales que con solo aprobarlo, al día siguiente se realizarían las obras, pero no fue así, tanto que una vez comentó el secretario (José Meneses Arrieta, de Obras Públicas) que de los 750 millones, solo se llevan ejercidos más de 220 millones”.
Explicó que estos mismos recursos llegaron en el mes de septiembre, y que el presupuesto estatal es administrado trimestralmente, y por otro lado afirmó que en los expedientes municipales faltó la manifestación de impacto ambiental, por lo que destacó el problema de que en las demarcaciones no cuenten con el personal para realizar estos estudios.
Finalmente, declaró que los recursos que llegaron a Hidalgo corresponden a municipios que realizaron el expediente completo.