En una reunión convocada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, a la que sólo acudieron cinco integrantes de la bancada del PAN, el subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King, dijo que entre los objetivos que busca alcanzar la cancillería es empoderar a la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Al efecto se emprenden actividades para la atención en consulados de los asuntos relacionados con la migración y educación, y a fin de que los mexicanos de segunda generación accedan a la ciudadanía en ese país, así como que ejerzan su derecho al voto y de ser votados en elecciones.
Subrayó que la relación con México es de enorme beneficio para Estados Unidos, y de ello “no debe haber dudas, que lamentablemente se registran”.
Sin mencionar al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el subsecretario lamentó que han ocurrido “señalamientos injustos, fuera de contexto, ofensivos que han lastimado a todos los mexicanos”.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barrón, advirtió que el discurso del odio que surge en las campañas electorales de Estados Unidos, puede permear y quedarse en el tiempo, y frente a ello se debe trabajar en fortalecer a la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Al efecto, dijo que se debe promover la credencialización, el aprendizaje del inglés, convocar a la defensa de los derechos, como el de votar.
Los panistas Juan Carlos Romero Hicks, Pilar Ortega, Víctor Hermosillo y Sonia Rocha, acudieron a la reunión, sin que se hubiera registrado la presencia de priistas, perredistas y del Partido verde, durante la sesión pública del encuentro que incluyó un apartado privado.