Dicen respetar las leyes
• Los restos del dictador serán trasladados fuera del Valle de los Caídos a un cementerio fuera de la periferia de Madrid.
EFE.- La Conferencia Episcopal Española (CEE) reconoció ayer que el Estado “estaba en su derecho” de exhumar los restos del dictador Francisco Franco para trasladarlo fuera del Valle de los Caídos de acuerdo con las leyes.
El secretario general de la CEE, Luis Argüello, reiteró el respeto de la Iglesia a las leyes y también, dijo, a la “dignidad” de un fallecido y que fue jefe de Estado.
El Ejecutivo español anunció el lunes que sus restos serán llevados el jueves desde el Valle de los Caídos al panteón de un cementerio de la periferia de Madrid.
Cuando murió el general Franco (1892-1975) recibió sepultura en la basílica de la abadía benedictina del Valle de los Caídos, que él mismo ordenó construir. Allí también está la tumba de 34.000 víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil española (1936-1939).
Situado a 50 kilómetros al noroeste de Madrid, es el monumento más simbólico del régimen franquista, denominado como “nacional-catolicismo” por su identificación ideológica con la Iglesia católica.
Pasados 44 años de la muerte, su tumba en ese lugar es motivo de polémica en la democracia española porque es un monumento estatal, él no murió en la guerra y allí están los restos de miles de combatientes republicanos, perdedores de la guerra.
Y la exhumación ha sido motivo de controversia por, entre otros motivos, estar enterrado Franco en un templo de la Iglesia católica. En febrero pasado, el Vaticano manifestó al Gobierno español que no se oponía a la exhumación, aunque no quiere decir que la apoyara.