Relaciones bilaterales
- Obama acepta cooperar con el ruso, que pide una coalición contra los yihadistas comparable a la que derrotó a Hitler
Rusia envió tropas y aviones a Siria. Alcanzó un acuerdo con Irak, Irán y Siria para compartir información en la guerra contra el Estado Islámico. El intervencionismo ruso coincide con la llegada diaria a Europa de decenas de miles de refugiados procedentes de países en conflicto, entre ellos Siria e Irak, ocupados parcialmente por yihadistas
Nueva York.- El presidente de EU, Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, trasladaron ayer su rivalidad a la sede de la ONU, en Nueva York. En sendos discursos ante la Asamblea General Obama y Putin abordaron la guerra civil en Siria, que ya dejó más de 200.000 muertos y unos cuatro millones de refugiados.
El activismo militar y diplomático de Rusia en días recientes descoloca a la Administración Obama, paralizada entre la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) y la oposición al régimen de Bachar el Asad, a quien EU atribuye el principio de la guerra.
“Estados Unidos está dispuesto a trabajar con cualquier nación, incluidas Rusia e Irán, para resolver el conflicto”, dijo Obama. “Pero no puede haber, después de tanta sangre y matanzas, un retorno al statu quo previo a la guerra”. Obama dijo que, por realismo, habrá que aceptar compromisos, pero también una transición hacia un gobierno en Siria sin El Asad.
En su discurso ante la Asamblea General, Putin elogió la lucha de las fuerzas sirias contra el EI, reprochó a EU que haya armado a grupos rebeldes y se presentó como el hacedor de una coalición internacional para reforzar al gobierno sirio y derrotar a los yihadistas. Esta coalición, que Putin comparó con la que EU y la URSS de Stalin lideraron contra Hitler, puede entrar en competición con la que ya lidera EU desde hace un año. “Creemos que es un error enorme negarse a cooperar con el gobierno sirio y sus fuerzas armadas que luchan contra el terrorismo con valentía, cara a cara”, dijo.
Hacía dos años que Obama y Putin no mantienen una reunión formal y casi uno que no se cruzaban en un encuentro internacional. El conflicto en Ucrania, entre acusaciones mutuas de injerencia, y la anexión de la provincia ucrania de Crimea por parte de Rusia en 2014, enfrió la relación entre ambos líderes. Obama intentó aislar a Putin y, con sus socios europeos, impuso sanciones económicas. Siria ofrece a Rusia la oportunidad de tener un papel relevante en Oriente Próximo ante la parálisis de EU y la UE en Siria.