Nuevamente la mass media propagandística
- Además de técnicas audiovisuales para reclutar «foreign fighters», los yihadistas han contado con un «ejército» en Twitter para difundir sus producciones
«Los medios son más de la mitad de la batalla» también pasa a ser el lema del Centro de Comunicaciones Estratégicas de Contra-terrorismo, agencia fundada en 2010 para contrarrestar la propaganda yihadista en la red. Sea como fuere, hasta el momento EU no ha podido contrarrestar la propaganda yihadista, con un discurso mucho más demoledor y totalmente esquivo de lo racional.
A lo Franklin D. Roosevelt y Frank Capra con el popular «¿Por qué luchamos?» en la Segunda Guerra Mundial, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pide ayuda a las gigantes audiovisuales HBO, Hollywood y Snapchat para derrotar en la batalla de las ideas a Estado Islámico.
Según da cuenta un reportaje del portal estadounidense «The Daily Beast», hace unos meses el Departamento de Estado convocó a un grupo de especialistas de la industria estadounidense de cine, medios de comunicación social y de la televisión por cable para buscar estrategias de contrarrestar la propaganda yihadista.
Esto vino después de los cientos de vídeos al estilo Hollywood con los que los yihadistas llaman a la Yihad a los combatientes extranjeros, más de 30.000 según el último informe del Congreso estadounidense. La cúpula yihadista, pese a proclamar la barbarie y el regreso a la edad de los primeros califas sobre la Tierra, cuenta con verdaderos expertos audiovisuales del horror.
Además del arte de seducción «hollywoodiense» para reclutar «foreign fighters», Estado Islámico ha contado antes y después de proclamar su califato en junio de 2014 con un ejército en Twitter para difundir sus producciones. «Es la mejor manera de proporcionar una narrativa en contra de los extremistas», dijo un funcionario estadounidense a «The Daily Beast».
Fuentes de la industria audiovisual y del Gobierno aseguran que entre los asistentes estaban Mark Boal (guionista de películas como «En tierra hostil» y «La noche más oscura») y ejecutivos de HBO, Snapchat (aplicación móvil dedicada al envío de fotos que se «desaparecen» entre uno y diez segundos), así como un locutor en Oriente Medio de MBC.