Home Orbe Obama llega a Cuba para una histórica visita

Obama llega a Cuba para una histórica visita

0

ACOMPAÑADO DE FAMILIARES  

  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer a Cuba para una visita de unas 48 horas al más importante rival ideológico de Washington en América

LA HABANA, Cuba.- En uno de los sucesos políticos de mayor trascendencia en la historia interamericana del siglo XXI, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer a Cuba para una visita de unas 48 horas al más importante rival ideológico de Washington en América, tras el triunfo en 1959 de la revolución socialista encabezada por el comandante Fidel Castro. 
Procedente de Maryland, el Air Force One—un Boeing 747—200—se posó a las 16:19 horas locales (14:19 horas en la Ciudad de México) en la pista del aeropuerto internacional José Martí, a unos 30 kilómetros al sur de esta ciudad, en lo que es la primera visita a Cuba de un gobernante estadounidense desde 1928, cuando el entonces presidente Calvin Coolidge viajó a esta ciudad a bordo de un buque de guerra para una reunión con emisarios de los demás gobiernos americanos. 
En compañía de su esposa Michelle, de sus hijas Malia y Sasha y de su suegra, Marian Robinson, y de una numerosa comitiva gubernamental y de personalidades estadounidenses, descendió de la nave y pisó suelo cubano a las 16:34 hora de Cuba y fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. También le recibieron el jefe de misión de EU en esta ciudad, Jeff De Laurentis, y el embajador de Cuba en Washington, Ramón Cabañas, entre otros funcionarios. 
El presidente cubano, Raúl Castro, hermano menor del líder histórico de la revolución cubana, le dará oficialmente la bienvenida en el Palacio de la Revolución, de esta capital. 
El mandatario visitante tiene previsto trasladarse del aeropuerto a esta ciudad a bordo de una limusina negra en una extensa caravana y en medio de un severo dispositivo de seguridad coordinado por autoridades de las dos naciones. 
El gobernante de la principal potencia política y económica mundial hace una visita de aproximadamente 48 horas a un país en el que la forma es fondo, que es el último reducto del comunismo en el hemisferio occidental y que de 1959 a 2014 estuvo en “guerra fría” con EU, su vecino y enemigo histórico ubicado a solo 90 millas de las costas cubanas. 
Luego del triunfo militar de los rebeldes de Fidel Castro tras dos años de guerra de guerrillas en contra del régimen dictatorial pro-Washington de Fulgencio Batista, instalado en 1952 en un golpe de Estado, las relaciones entre EU y Cuba entraron en una acelerada ruta de colisión política. 
Las políticas de nacionalización de empresas estadounidenses que operaban en la isla y la estrecha alianza pactada a inicios de la década de 1960 por Cuba con la ahora desintegrada Unión Soviética, empujaron a EU a romper relaciones diplomáticas con La Habana en 1961, en una de las primeras acciones de hostilidad de la Casa Blanca hacia la revolución.