Estados Unidos muuuy satisfecho con el derechista
- Felices los países dominantes con el giro que ha dado Argentina con Mauricio Macri
El otro punto fuerte del viaje de Obama, además del espaldarazo a Macri, es el reconocimiento a las víctimas de la dictadura. El viaje del presidente de EU ha sido muy polémico en Argentina porque su llegada coincide con el aniversario de los 40 años del golpe de Estado que llevó a un régimen con 30.000 desaparecidos.
Buenos Aires.- El presidente de EU, Barack Obama, llegó ayer desde Cuba en un viaje único que en Buenos Aires tiene un doble objetivo: consagrar el giro de Mauricio Macri hacia la ortodoxia después de 12 años de kirchnerismo y mucha tensión con EU, y lanzar un mensaje de reconocimiento hacia las víctimas de la dictadura argentina, cuyo inicio cumple 40 años este viernes, y romper con el pasado oscuro de EU y su apoyo a las dictaduras latinoamericanas de los setenta.
La llegada del presidente de EU bloqueó desde primera hora la ciudad, ya que las principales arterias fueron cortadas a la espera del paso de la comitiva oficial. La ciudad, y en especial la simbólica Plaza de Mayo, lucía llena de banderitas de EU, lo que provocó críticas en las redes sociales en un país acostumbrado en los últimos 12 años a una tensión permanente con Washington. El giro ha sido rapidísimo.
Obama y Macri ofrecieron una rueda de prensa conjunta que fue el espaldarazo definitivo del hombre más poderoso del planeta al nuevo rumbo argentino. En solo tres meses, Macri ha dado un giro radical a la política exterior y económica del país y rápidamente ha sepultado la línea seguida por Cristina Fernández de Kirchner. Este giro, sobre todo por las consecuencias que ha tenido sobre la inflación, que lleva tres meses desbocada, recibe muchas críticas internas.
Macri ganó las elecciones por solo tres puntos y aún se enfrenta a mucho escepticismo. Pero fuera de Argentina Macri ha sido recibido como una gran noticia porque para EU y otros su llegada representa el fin de la era dorada de la izquierda latinoamericana que protagonizaron Néstor Kirchner, Lula da Silva y Hugo Chávez.
EU no oculta su satisfacción desde la llegada de Macri, un liberal que viene de una de las familias empresariales más ricas y famosas del país. Y la visita de Obama es la prueba definitiva de ese entusiasmo.
Pero EU no está solo en ese apoyo. Otros países centrales, especialmente europeos, han acogido con alegría la llegada de Macri, que ya ha recibido las visitas del francés Francois Hollande y del italiano Matteo Renzi y espera viajar en breve a Europa para poder ver a la canciller Merkel.