
Como parte de las actividades del Senado de la República en el marco de la Conmemoración
del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la sesión ordinaria de este día inició con una serie
de intervenciones de los grupos parlamentarios en torno a esta fecha.
En el uso de la voz, la Senadora Nuvia Mayorga Delgado, participo en representación
del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y desde la tribuna expuso una
serie de consideraciones respecto a las políticas implementadas en torno a la mujer y los retos
que enfrentan ante un entorno adverso.
Mayorga Delgado recordó la importancia de una reflexión profunda sobre los acontecimientos que han marcado la lucha de las mujeres por la igualdad y la justicia a lo largo de los últimos años.
Destacó que en el contexto en el que nos encontramos, las mujeres exigen acabar con
la impunidad del acoso, la violencia sexual y los feminicidios, para vivir con dignidad, libres de
violencia y discriminación y, por el contrario, han sido ignoradas en sus demandas y han recibido
constantes recortes presupuestales y la desaparición de muchos de los programas sociales a
los que tenían acceso hasta hace unos años.
La legisladora por el estado de Hidalgo expuso que el Gobierno Federal en turno ha
destruido programas esenciales como: PROSPERA, las estancias infantiles para madres
trabajadoras, los comedores comunitarios, el Programa de Apoyo al Empleo, el Programa para
la Inclusión y la Equidad Educativa, el Programa de apoyo a la Mujer Emprendedora, el
Programa de Vivienda Digna; entre muchos otros, que sufrieron recortes presupuestarios como
las Alertas de Violencia de Género o las becas para madres embarazadas. Destacó también
las carencias del acceso a los servicios de salud de las mujeres y sus hijas e hijos.
Mayorga Delgado se refirió a la reciente desaparición del programa de Escuelas de
Tiempo Completo, el cual, otorgaba a las madres de familia la oportunidad de trabajar y así no
condenarlas a elegir entre conservar sus empleos o cuidar a sus hijos.
Finalmente hizo un llamado al Gobierno Federal, para que asuma el compromiso
individual y colectivo, de promover y proteger los derechos de las mujeres, así como garantizar
programas y recursos que les permitan progresar y desarrollar una vida libre de violencia y
discriminación.
Al concluir, Mayorga Delgado refrendó el compromiso de su Grupo Parlamentario de seguir
acompañado a las mujeres en su lucha, hasta que llegue el día en que, dijo, logremos que el
respeto y la igualdad se impongan ante la indiferencia y la violencia.