
La tarde de este sábado 25 de septiembre la Senadora por el estado de Hidalgo, Nuvia Mayorga Delgado, presentó su tercer informe de actividades en el municipio de Huejutla de Reyes, con la finalidad de informar a la región de la Huasteca Hidalguense sobre su labor en la Cámara Alta.
Ante la presencia del licenciado Atilano Rodríguez Pérez, Secretario de Educación Pública del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador de la entidad el Licenciado Omar Fayad Meneses; del Diputado Local Julio Valera Piedras, así como de los presidentes municipales de, Huejutla, San Felipe Orizatlán, Yahualica y Jaltocán, líderes políticos y empresariales de la región e integrantes de la sociedad civil.
Durante este acto, Mayorga Delgado destacó la lucha que ha emprendido desde hace tres años en el Senado de la República para bienestar de las y los ciudadanos hidalguenses de todas las regiones del estado como lo es la huasteca. En particular se refirió a los pueblos y comunidades indígenas de la región, a quienes refrendó su cariño y compromiso por seguir trabajando en torno al fortalecimiento de sus derechos.
La Senadora de la República expuso sus logros legislativos en materia de igualdad de género, con la aprobación de reformas como la “Ley Olimpia” que castiga con cárcel la violencia digital, así como otras reformas en la materia. Se refirió también a las reformas que ahora permiten combatir la impunidad de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad, en donde indicó que quien violente y perturbe la integridad y salud física, psicológica y sexual de los menores, podrá ser juzgado con cárcel sin importar el tiempo que haya transcurrido desde que se cometió el delito.
Mayorga Delgado destacó que entre los logros de la 64 Legislatura se encuentran las reformas aprobadas en materia de Guardia Nacional para atender una de las demandas sociales más sentidas, que es contar con mejores herramientas, para enfrentar los retos de seguridad, logrando que el mando de la Guardia Nacional sea civil y no militar.