Home Nuestra Palabra Nuevos pero antiguos ceremoniales de selección

Nuevos pero antiguos ceremoniales de selección

0
Nuevos pero antiguos ceremoniales de selección

RETRATOS HABLADOS

Los tiempos cambian, pero los ceremoniales en el asunto político se mantienen, son idénticos en la decisión tomada con antelación, y solo con algunas diferencias en las acciones posteriores para ponerle un rostro participativo, por supuesto de la militancia, que siente y “hace suya” la decisión.

Antes se anunciaba que los tres sectores del eterno partido, habían decidido, luego de agotadoras y sesudas reflexiones, que tal o cual sería el abanderado, porque llevaba sus colores al cargo de elección popular. Mucho tiempo antes el nombre del hombre o la mujer que resultaría nominado, estaba decidido.

La llamada disciplina partidista, llevaba a lo que se consideraban favoritos entre los seguidores, pero no del que decidía en términos reales, a decir que sí, que “n’hombre, no seré yo, pero qué chulada de selección, qué inteligencia de la militancia para designar a otro que no fui yo. Pero me disciplino y acepto lo que la base ha decidido. Ni hablar, así hasta gusto da no haber sido el elegido”.

Otros tiempos, pero las cosas no cambian un ápice, y en esto ya entramos de lleno al asunto del poder que, lo acepten o lo nieguen, debe ser usado por quien lo tiene, porque si no es así, no faltará quien lo use.

Así que, en los nuevos tiempos del partido, de nuevo, casi único, el ceremonial busca resultados idénticos, pero con un camino más tortuoso porque, se quiera ver o no, la incorporación de grupos de poder obliga a negociaciones de último momento.

Parece uno repetitivo, pero es el uso del poder el que define en todos sentidos los procesos de selección interna de todos los partidos políticos, no se diga del que hoy despierta las pugnas intestinas por ganar una candidatura, bajo el entendido de que es el único camino que puede garantizar un triunfo.

Y en esas estamos en estos días del mes de febrero del 2024.

Ya hay listas que a nadie sorprenden, porque en el proceso para la conformación de nuevos ceremoniales, es necesario observar a los que conformarán los nuevos sectores, donde caben todos, pero donde no pueden, ni deben mandar todos.

En esas estamos.

Así que la diferencia la harán los nombres de los hombres y mujeres, que hoy mismo se alistan para coronar sus sueños con una curul en el Congreso federal, estatal, o una alcaldía.

Otros tiempos, pero muy parecidos a los de antes.

Mil gracias, hasta el próximo lunes.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

X: @JavierEPeralta