#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
Presentó el excepcional taurino, ex novillero, promotor, empresario y apoderado José San Martín “El Recinto del Toro y el Caballo” en Tepotzotlán, Estado de México
Saúl Salvatierra García
Estimados Amigos saludándolos, con el gusto de siempre, desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado viernes 17 de marzo el taurino Pepe San Martín, presentó su nuevo proyecto “El Recinto del Toro y el Caballo”, que incluye Restaurante, Galería Taurina y Plaza de Toros, en un espacio de la Plaza Principal de Tepotzotlán, Estado de México, como dijera “al cobijo del Templo de San Javier”, cuya torre enmarca la plaza del Recinto.
San Martín reunió un importante grupo de amigos taurinos, llegados al pueblo mágico mexiquense, integrado por Matadores de Toros retirados y en activos, novilleros, ganaderos, empresarios, comunicadores, rejoneadores, ante Fiesta Brava, ahora que se ve amenazada y agredida por los grupos de antitaurinos y animalistas”.
La Galería del Recinto presentará exposiciones permanentes de obra de arte pictórica, grabado, literatura y escultura, iniciando con un buen número de cuadros de diversos artistas, entre ellos Reynaldo Torres y Pancho Flores. En cuanto al tema de festejos informó que esta actividad iniciará tentativamente el entrante mes de abril, probablemente el día 15, con un cartel que integran José Rodrigo “Breco II”, Karla Santoyo y Emiliano Villafuerte “El Moso”, con ganado por designar.
José San Martín Chaparro en su juventud abrazó la ilusión de a ser torero, se presentó en la Monumental Plaza de Toros México, el 16 de septiembre de 1972, en una corrida de seis novilleros, alternando con Manuel Prado “El Triste”, Manuel de los Ríos, Armando Tovar “El Ratón”, José Ávila “El Ciro”, José Luis Torres y Javier Ayala “Palomo”, con un encierro de “La Ventilla”; desgraciadamente las cosas no le dieron bien a Pepe, por lo que fue dejando de torear paulatinamente, sin embargo lejos de “amargarse” o quitarse del ambiente taurino, dedicó toda su afición y esfuerzo a promover la Fiesta Brava, organizando cualquier número de festejos de todo tipo, Corridas de Toros, Novilladas y Vacadas, estas últimas buscando siempre descubrir jóvenes con talento a los cuales impulsar.
Así, en 1976, con el patrocinio de una empresa cigarrera, al principio y Telmex posteriormente, organiza de la “Feria Nacional del Novillero”, comenzando con la lidia de cien vacas de Santacilia y posteriormente novilladas, feria en la que se iniciaron infinidad de jóvenes aspirantes a toreros y se foguearon un buen número de novilleros, algunos de los cuales han logrado un sitio en la Fiesta brava Nacional, entre ellos podemos contar a Eulalio López “Zotoluco”, Manolo Sánchez, Mauricio Portillo, Ignacio Garibay, Manolo Lizardo, Pablo Samperio, Israel Téllez, Guillermo Martínez, Aldo Orozco y Juan Luis Silis.
Posteriormente, para 2001, organiza “Fiesta Futura”, en la que toma un grupo de adolescentes, casi niños, y los comienza a promover. Iniciando en la Plaza de Toros “La Macarena” de Salvatierra, Guanajuato, anunciando a la aspirante a rejoneadora Paty Gómez Vega, y a pie a los michoacanos Pepe López e Hilda Tenorio y el hidrocálido Joselito Adame, y con erales de El Cuadrado, propiedad de Don Ignacio García Villaseñor; con Fiesta Futura recorre diversos cosos del país, hasta llegar a anunciar un festival de niños toreros en la Monumental Plaza de Toros México, habiendo cortado orejas todos ellos.
Después de la partida de Joselito Adame a la Escuela Taurina de Madrid, Pepe se dedicó a apoderar a Hilda Tenorio, hasta llevarla a la alternativa, que obtuvo en la Plaza México, de manos del Maestro Manolo Mejía, ante el testimonio del español Ruiz Miguel, ante astados de la Dehesa de Autrique. Sin embargo, por cuestiones de lesiones, fracturas que son más difíciles de sanar que las cornadas, San Martín le organiza a la Matadora michoacana, una encerrona en el Lienzo Charro División del Norte, de la propia localidad de Tepotzotlán, en la que despachó un encierro de Brito, en lo que fue la primera actuación en solitario de una Matadora de Toros.
Pepe San Martín está muy vinculado a Tepotzotlán, ahí inició su etapa de empresario en 1980, con una Corrida de Toros en la que actuaron Manolo Martínez, Eloy Cavazos y Miguel Espinosa Armillita, con toros de “El Romeral”, en el que fue el primer cartel de primerísima presentado en esa localidad.
Ahora Pepe San Martín, inicia una nueva aventura en su quehacer en beneficio de la más Bella de las Fiestas y no nos queda más que desearle al buen amigo, la mejor de las suertes, pues como sabemos hacer fiesta siempre ha sido complicado y mucho más en estos tiempos de carencias económicas y agresiones sin fin a la Fiesta de los Toros.
Que haya mucha suerte Pepe.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.