La ONU teme que 500 personas hayan muerto
- Sería el peor drama migratorio de los últimos meses
Entre los 41 supervivientes figuran algunos de los que todavía tenían que ser trasladados de la embarcación menor al pesquero que finalmente se hundió y algunos que nadaron hasta esa embarcación. Se trata de personas de nacionalidad somalí, sudanesa, etíope y egipcia. Tras el hundimiento del pesquero, los supervivientes fueron abandonados a la deriva en la embarcación más pequeña hasta que fueron avistados por un buque mercante
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR) cree que en el naufragio de un pesquero el 16 de abril en aguas del mar Mediterráneo pudo acabar con la vida de hasta 500 inmigrantes y refugiados, tras haber escuchado los testimonios de varios supervivientes. De confirmarse esa estimación, se trataría del peor naufragio de una embarcación con inmigrantes registrado en los últimos meses. Los supervivientes de la travesía han relatado que el pesquero llevó en su interior hasta 500 personas porque los traficantes lo sobrecargaron cuando navegaba.
El balance ofrecido por las autoridades de Somalia, que aseguraron el lunes pasado que al menos murieron entre 200 y 300 personas, eleva a más de 1.000 las personas fallecidas este año intentando cruzar el mar Mediterráneo, más del 25% del total de fallecidos en todo 2015.
El naufragio tuvo lugar a varias millas de la costa de Libia en una fecha que todavía no está clara y se produjo cuando los traficantes intentaron trasladar a un grupo de inmigrantes de una embarcación más pequeña al pesquero, que ya estaba sobrecargado. Al introducir al grupo, el pesquero comenzó a hundirse. “Debido a la sobrecarga, la embarcación mayor se hundió”, aseguró Acnur.
Un líder de la comunidad somalí en Egipto ha dicho que los inmigrantes del naufragio podrían ser somalíes expatriados que estaban en su país. “Las familias en Egipto están llorando por sus niños que se han ahogado en el mar”, aseguró. “Sigo viendo fotos de las personas ahogadas en las redes sociales. Algunos de ellos eran mis estudiantes”, afirmó.